La crisis agrícola también
es visible en el abonado de los campos. La cooperativa agrícola La Font de
Quartell ha emitido un informe de sus actividades, en donde dice que la venta
de abonos para los huertos ha descendido, el pasado año, a menos de la mitad
del suministro normal en los años precedentes.
Entre las causas, hay que señalar el abandono de
algunos huertos, puesto que el precio de venta de las naranjas no compensa
los gastos de su cultivo, según han señalado los agricultores afectados.
Tampoco parece compensatorio el dedicarse a otras variedades, como los kiwis
o los pomelos, por el momento. Y el riego por goteo,en algunas zonas
fronterizas más al norte, resulta muy caro, según han explicado los afectados.
Por
ejemplo, el año 2006, la venta de abonos agrícolas alcanzó la cantidad de
39.220 euros; el año 2008, supuso la cantidad de 45.881 euros; pero, el pasado
año 2012, sólo se vendieron abonos por valor de 19.100 euros.
La
cooperativa agrícola La Font, que cuenta con 325 socios, abarca una superficie
de cultivo de más de dos mil hanegadas de cultivo de cítricos de los términos
municipales de los municipios componentes de la subcomarca de Les Valls.
En
cambio, prevalecen las ventas de insecticidas y de herbicidas, junto con los
fitorreguladores.
Asimismo,
la cooperativa La Font propone continuar los tratamientos contra las plagas,
sobre todo, del piojo rojo de California, la araña roja y la mosca blanca, para
evitar problemas posteriores de deterioros de la cosecha de cítricos. Otras
plagas a combatir serían el cotonet de Les Valls y los pulgones.
Toda una estrategia de actuación para
seguir manteniendo una agricultura de calidad en esta zona de Les Valls, cuyas
lluvias de finales de abril, al paralizar el suministro de riego a goteo ha
hecho aconsejable aportar el abono a la manera tradicional, según han
comentado algunos agricultores.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia