Meninas 2023./EPDALa Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha reconocido a la filósofa Celia Amorós, a la jurista del Centro Mujer 24hs de Castellón Matilde Pallares y a la teniente y responsable del área de delitos contra las personas de la Guardia Civil de València, Estefanía García, por su "firmeza y audacia" en lucha contra la violencia de género.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana en funciones, Pilar Bernabé, ha presidido este lunes la entrega de los premios Meninas 2023, que han reconocido también la labor en esta lucha del inspector jefe de la ODAM de València, Jaime Cuenca y de las asociaciones Por ti Mujer y Mujeres Vecinales de Elche, informa la Delegación del Gobierno.
Bernabé ha manifestado durante el acto que ante "una realidad cruel e innegable" se escuchan "auténticas barbaridades" desde "sectores ultraconservadores que tildan la violencia de género como invento ideológico" e incluso "se minimiza la gravedad de los casos o se culpabiliza a la víctima".
Ha defendido que la violencia machista ha de abordarse "desde una perspectiva integral" promoviendo la "educación en igualdad" y proporcionando recursos y apoyo a las víctimas.
Paralelamente, ha añadido la delegada del Gobierno, "se ha de contestar a los que niegan su existencia llamando a la violencia de género por su nombre. Letra a letra. Porque la lucha contra la violencia de género empieza por pronunciar su nombre".
La Delegación del Gobierno ha entregado esta tarde en el Teatro Talia de València los IX reconocimientos Meninas, que distinguen a las personas e instituciones que han incorporado estrategias y proyectos para combatir la violencia machista.
Esta gala se incluye en las actividades conmemorativas impulsadas por el Gobierno de España con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia