Se retira el agua bendita en la entrada a los templosEl
vicario de la diócesis de Segorbe-Castellón, Javier Aparici, ha propuesto una
serie de medidas orientadas al bien común, temporales y siempre bajo las
indicaciones de las autoridades sanitarias, ante la pandemia del COVID 19.
Así,
ha pedido a los sacerdotes que se interrumpan las catequesis hasta
después de la primera semana de Pascua, a la espera de nuevas indicaciones.
En
cuanto a la celebración de sacramentos se mantienen las Misas, bautizos, bodas
y funerales y en este sentido pide que se sigan las indicaciones de las
autoridades sanitarias, con las recomendaciones que vayan proponiendo; a día de
hoy, hay que evitar aglomeraciones y respetar las distancias de seguridad
establecidas entre las personas.
También
se recomienda a las personas mayores y a aquellas más vulnerables que sigan la
celebración de la Eucaristía desde sus casas a través de los medios de
comunicación y ante la imposibilidad de recibir la Comunión, se haga una
comunión espiritual.
Por
otra parte, ante las celebraciones de las primeras comuniones, previstas para
el tiempo de Pascua, pedimos a los párrocos que, en diálogo con las familias,
afronten este tema, dentro de la debida prudencia y las indicaciones de las
autoridades sanitarias.
Con
respecto a otras actividades de tipo pastoral, se pide que se pospongan todas
aquellas que no sean urgentes o estrictamente necesarias y si hay que
realizarlas, háganse con las debidas medidas de prevención y seguridad.
Se
suspenden las celebraciones públicas de piedad popular en este tiempo de
Cuaresma, previo a la Semana Santa, como Vía Crucis, retiros, conferencias y
charlas cuaresmales. Recomendamos que aquello que sea posible se haga a nivel
personal.
El
vicario general recuerda que siguen vigentes las indicaciones realizadas con
anterioridad como suprimir el gesto de la paz durante la celebración de la
misma o realizar otro gesto distinto al habitual de abrazar o estrechar la mano
a los que están próximos; que se retire el agua bendita a la entrada de los
templos, que los sacerdotes y ministros extraordinarios de la Comunión se laven
las manos con jabón y usen gel desinfectante antes y después de la distribución
de la Sagrada Comunión; que cualquier acto de veneración de las imágenes
sagradas se haga con gestos que no conlleven contacto físico.
Igualmente
ruega que los templos sigan abiertos, como habitualmente, para favorecer la
visita al Santísimo y la oración personal y pide que se refuerce la limpieza e
higiene de todos los lugares públicos de la iglesia: templo, salones parroquiales,
oficinas…
La
diócesis se suma a la decisión dispuesta por el gobierno valenciano
suspendiendo la actividad docente en los colegios diocesanos y con respeto a
las procesiones de la inmediata Semana Santa, se seguirán las indicaciones de
la autoridad competente.
Por
último, “pedimos a la comunidad cristiana que nos unamos en oración, personal y
comunitaria, implorando la intercesión de la Santísima Virgen María, para que
Dios nos conceda la superación pronta de esta pandemia”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia