El diputado provincial de Carreteras Pablo Seguí.La
Diputació de València comenzará este mes las obras del nuevo
carril ciclopeatonal que conectará los municipios de Alfarp, Catadau
y Llombai, y que se sumará al itinerario que ya se está ejecutando
entre los municipios de Villanueva de Castellón, Senyera y Sant
Joanet. Ambas actuaciones forman parte del Plan de Movilidad
Ciclopeatonal de la corporación que, tal y como ha recordado el
diputado de Carreteras, Pablo Seguí, “permitirá vertebrar las
comarcas valencianas desde la perspectiva de la movilidad
sostenible”.
En
este caso, la obra incluye la adecuación de accesos al municipio de
Alfarp, así como la construcción de un carril de 480 metros de
longitud que discurrirá junto a la CV-520, segregado físicamente de
esta, y permitirá conectar de forma segura para viandantes y
ciclistas Alfarp con Catadau y Llombai, uno de los objetivos de la
creación, a lo largo de los próximos 8 años, “de más de 130
kilómetros de rutas ciclopeatonales en un centenar de municipios
valencianos”, ha remarcado Seguí.
Este
mismo mes de abril, coincidiendo con la adjudicación del contrato,
la Diputació ha finalizado el proceso de adquisición de terrenos
sobre los cuales se construirá el itinerario ciclopeatonal. El plazo
estimado de las obras, adjudicadas por un importe de 183.000 euros, a
los que hay que sumar el importe de los terrenos adquiridos, es de 4
meses, “lo que supone que esta antigua demanda de los vecinos y
vecinas será una realidad después del verano”, ha asegurado el
diputado de Carreteras.
Un
poco antes, en torno al mes de junio, está previsto que finalicen
las obras de conexión ciclopeatonal de Villanueva de Castellón a
Senyera y el acceso a Sant Joanet, dos actuaciones cuyas obras ha
visitado Seguí acompañado por los primeros ediles de las tres
poblaciones y que, con una inversión conjunta de 250.000 euros,
permitirán generar un itinerario de tránsito seguro de 1.000 metros
de longitud.
El
Plan de Movilidad Ciclopeatonal contempla un total de 27 actuaciones
en la comarca de La Ribera, entre las que destacan, además de las ya
señaladas, algunas reivindicaciones históricas como la ruta entre
el Mareny de Barraquetes y Les Palmeres, recientemente finalizada, o
la rehabilitación del puente Alfonso XIII de Fortaleny y su
reapertura al tránsito ciclopeatonal. Estas actuaciones, alcanzan a
prácticamente todos los municipios de las dos comarcas, sumando una
red de más de 37 kilómetros de vías, con una inversión estimada
de 12.622.955 euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia