Gaibiel será uno de los pueblos que gastará menos en luzUn total de 16 municipios de las comarcas del Palancia y Mijares
se han adherido al nuevo contrato de suministro de luz de la Central de
Contratación de la Diputación Provincial de Castellón.
Se trata de los ayuntamientos de: Argelita, Altura, Chóvar, Cortes
de Arenoso, Fanzara, Fuente La Reina, Gaibiel, Geldo, Navajas, Pina de
Montalgrao, Segorbe, Soneja, Sot de Ferrer, Torás, Vallat y Villamalur en el
que ya están incluidos otros municipio de la provincia.
Con este nuevo contrato conjunto cuyo acuerdo marco está ahora en
licitación,la Diputación vuelve
a favorecer la eficiencia en la gestión de los ayuntamientos de la provincia,
con un importante ahorro económico al que se suma además el ahorro
administrativo que supone esta contratación conjunta.
Así lo ha explicado el diputado delegado de Contratación, Luis
Martínez, quien asegura que “con medidas como ésta ayudamos a que los
ayuntamientos ahorren en sus arcas estos recursos que podrán dirigir a la
mejora de prestación de servicios en sus pueblos. Se trata de ayudarles a que
sean más eficaces en su gestión, con ventajas que se derivan de la contratación
conjunta y que facilitamos con nuestra Central de Contratación”.
Cabe señalar que el ahorro que está potenciando la Diputación de
Castellón en el suministro de energía eléctrica en los municipios es
mayor, ya que desde la institución se ha
implementado en los últimos años un ambicioso Plan
de Eficiencia Energética que ha supuesto una
auténtica revolución en la eficiencia energética de los municipios, incluyendo en la Central de Contratación la
realización de auditorías energéticas y el suministro de elementos de
eficiencia energética. Así que, tal y como ha destacado
Martínez, “hemos
ayudadoa los ayuntamientos a pagar menos por
la luz, pero también a consumir menos luzy
ser más sostenibles”.
En el pliego del nuevo contrato se han introducido aspectos como
la valoración del menos plazo ofertado para la tramitación de alta de
suministros de eventuales para alumbrados extraordinarios o actos festivos, que
preocupa a algunos alcaldes. Además, se exige que el 100% de la electricidad
suministrada provenga de fuentes renovables (E-FER) o de cogeneración de alto
rendimiento (CCE-AR).
Desde la inclusión en 2011 del contrato eléctrico a
la Central de Contratación, la Diputación ha propiciado un
ahorro de más de 18 millones de euros a los 134 de los 135 municipios de la
provincia adheridos a esta iniciativa. Esta herramienta informática que la
institución provincial puso en marcha a finales de 2011 para mejorar
la contratación pública de los ayuntamientos cuenta con la adhesión
de todos los municipios de la provincia a excepción de Vila-real.
Martínez ha explicado que “además de facilitar servicios y
contratos a unos precios más baratos y con una tramitación administrativa mucho
más ventajosa, la Central de Contratación es un instrumento
que están aprovechando algunos ayuntamientos adheridos para negociar contratos
más beneficiosos aún con sus proveedores, teniendo en cuenta que ya tienen un
precio de mínimos para negociar gracias a los servicios que ofrecemos”.
Al utilizar los beneficios de
la economía en escala, la Diputación ha podido obtener descuentos de entre un
5% hasta más de un 50% según los servicios a los que se han adherido los
ayuntamientos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia