Jorge Rodríguez durante la recepción del pasado año. // Foto: Abulaila.El
presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez,
acompañado por la Corporación al completo y las Falleras Mayores de
Valencia, Raquel Alario y Clara Parejo, recibirá el próximo martes,
14 de marzo, a las comisiones falleras valencianas en la recepción
anual que concentra en la plaza de Manises a un colectivo que este
año celebra la declaración de las Fallas como Patrimonio de la
Humanidad.
Precisamente
este es el lema escogido este año por la Diputación, ‘Falles 2017
Patrimoni de la Humanitat’, para conmemorar un reconocimiento
universal por el que la Diputación ha trabajado conjuntamente con el
resto de instituciones valencianas. Las más de 800 comisiones
falleras de la provincia están invitadas a un acto en el que
recibirán el estandarte que podrán colocar en sus monumentos. Un
estandarte que el pasado año implicó al colectivo fallero en la
lucha contra la violencia de género y que en esta ocasión celebra
la declaración de la UNESCO.
Los
estandartes podrán ser recogidos por las comisiones falleras a
partir de las 10 de la mañana del martes en la plaza de Manises, a
las puertas de la sede de la Diputación, donde habrá dispuestas dos
mesas, una para las fallas de la capital y otra para las de las
comarcas valencianas. A partir de las 10.30 h., el grupo valenciano
Swaters amenizará la matinal fallera en la plaza de Manises, con
catering para los asistentes.
Entre
las 10.30 y las 11.30 h., el presidente, Jorge Rodríguez, y las
Falleras Mayores de Valencia, Raquel Alario y Clara Parejo,
entregarán a las juntas falleras locales de la provincia los
estandartes, tras un breve discurso de bienvenida tanto del
presidente como de la Fallera Mayor de Valencia. Y a continuación
volverá la música de Swaters a la plaza de Manises hasta pasado el
mediodía.
Los
falleros y falleras que asistan al acto podrán visitar los distintos
espacios de la Diputación de Valencia, desde los patios de la Scala
y la Batlia hasta el Salón de Reinas, el Salón de Plenos o las
escaleras imperiales, accediendo al interior de los edificios por la
tercera de las puertas de las que dispone la sede de la Diputación
en la plaza de Manises.
Se
incrementan las ayudas a las Fallas
La
colocación de los estandartes en los monumentos falleros, esta vez
con el lema ‘Falles
2017 Patrimoni de la Humanitat’, es el requisito que pide la
Diputación para conceder a las comisiones una ayuda que este año se
ha incrementado hasta los 250 euros, en lugar de los 180 que venían
recibiendo. Así lo avanzó Rodríguez a las juntas falleras locales
en un acto previo a su visita a Mainz para defender la candidatura de
las Fallas en la UNESCO, y así lo confirmó posteriormente durante
la visita al stand de la provincia en FITUR.
En
palabras de Rodríguez, “se trata de una ayuda humilde, pero para
las comisiones es importante y demuestra la implicación de la
Diputación con la fiesta”. Además de estos 200.000 euros que
llegarán directamente al colectivo fallero, desde la Corporación
provincial “se subvenciona a las bandas de música y otros actos
festivos de los municipios relacionados con la fiesta”.
Para
el presidente de la Diputación, “no debería ser necesario
explicar la inversión que las instituciones hacen en las fiestas,
pues resulta evidente el retorno económico y social que tienen en
los municipios y los ciudadanos”. En esta línea, Rodríguez ha
encargado un estudio sobre el impacto económico de las Fallas a
nivel comarcal, que complementará el impulsado por el Ayuntamiento
de Valencia en la ciudad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia