La diputada con la alcaldesa de Viver, Nieves SimónLa
Diputación de Castellón garantiza el transporte hasta Sagunto o Valencia de las
personas que residen en la localidad de Viver, en la comarca del Alto Palancia,
cada vez que tengan que ser atendidas en instalaciones sanitarias u hospitales
dependientes de la Conselleria de Sanidad de la zona. Así lo ha anunciado la
vicepresidenta de la Diputación, Patricia Puerta, en el transcurso de la visita
que ha realizado a este municipio, donde ha explicado que la institución
provincial ha concedido en 2020 una subvención de 6.215 euros para el servicio
de taxi rural, que«por decisión del ayuntamiento, estará destinada a
cubrir los desplazamientos de índole sanitaria». Es una ayuda que la
vicepresidenta considera«necesaria» al estar el Alto Palancia adscrito al
área de salud de Sagunto.
Puerta,
que ha sido recibida por la alcaldesa Nieves Simón, ha recordado que la
Diputación del cambio tiene una «clara vocación municipalista de apoyo a los
ayuntamientos» que en Viver se traduce en 2020 en una inversión global de todas
las áreas de 180.552 euros, en la que la vertiente social adquiere un gran
protagonismo a través de partidas para la implementación de los servicios de
promoción de la autonomía personal y la teleayuda. También ha destacado los
16.752 euros que le corresponden al municipio con cargo al Plan Reactiva
Castelló frente a la crisis de la covid, impulsado por la Diputación con el
consenso de todos los grupos.
En
el apartado de obras, la vicepresidenta ha destacado la importancia de la
acometida para el agua potable desde la captación de San Miguel hasta el
depósito de Aguas Blancas o el acondicionamiento de los bajos del salón de la
cultura para su utilización para eventos.
Durante
su estancia en la localidad, la vicepresidenta y la alcaldesa se han desplazado
hasta las instalaciones del club de la tercera edad, donde han sido recibidas
por la junta directiva.
Posteriormente,
han visitado el servicio de promoción de la autonomía personal
(anteriormente denominado unidad de respiro) y las viviendas tuteladas
municipales, en las que residen 10 personas. Patricia Puerta ha felicitado a la
alcaldesa «por lo bien equipadas que están ambas instalaciones, por la calidad
de la asistencia que se presta en ellas y porque contribuyen a fijar población
al territorio».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia