La Diputación de Valencia ayudará a Gátova con más de 100.000 euros a la elaboración de un nuevo Plan GeneralLa Diputació de València, a través
del área que dirige la diputada de Asesoramiento Municipal, Conxa García, ha
visitado Gátova para concretar la elaboración del nuevo Plan General
de Ordenación Urbana que dé cobertura a las necesidades de servicios del municipio. En concreto, el documento permitirá regularizar la situación de
las poblaciones que, como Gátova, cuentan con normas subsidiarias desde hace más de 20
años, y reportará ventajas significativas para la ordenación del territorio de las localidades.
Este plan general se enmarca dentro de las ayudas concedidas al área después del reparto del superávit del
pasado ejercicio, que se ha destinado a reforzar líneas de inversión ya
abiertas como las ayudas a Bienestar Social; con 800.000 euros, o la Asistencia
Técnica; con 770.000 euros, dos de los servicios mejor valorados en la encuesta
de alcaldes y alcaldesas recientemente publicada.
“Asistir a los municipios más
pequeños es una pieza esencial de la Diputació, dotándolos de todos aquellos
servicios necesarios para su funcionamiento, y uno de ellos es tener un plan
general actualizado que dé respuesta a las demandas de los vecinos”, ha señalado
la diputada de Asesoramiento Municipal, Conxa Garcia.
Actuaciones en Gátova
Gátova, que tiene unas
normas subsidiarias que datan de 1996, contará con una actualización y
digitalización de la cartografía, muy necesaria en este caso, dadas las grandes
dificultades que plantea su topografía accidentada, especialmente en el casco
urbano.
El nuevo plan general reordenará los
usos de una manera más eficiente, suprimiendo áreas de crecimiento urbanístico
en zonas accidentadas de difícil construcción, y concentrándolas en los suelos
más próximos al casco urbano o con mayor aptitud para albergar los usos
edificatorios del suelo. Con él se mejorarán las comunicaciones entre el casco
urbano y la Pinaeta donde se encuentra la piscina municipal.
“Necesitamos un plan general que
ponga un poco de orden en la zona del casco urbano y la zona periférica del
pueblo: la zona del Bulevar Sur, el Calvari, la calle Segorb, la parte alta del
pueblo, además de acondicionar las zonas verdes”, ha comentado el alcalde de
Gátova, Manolo Martínez.
Asistencia
técnica
Un Plan General de Ordenación Urbana
(PGOU) tiene como objetivo fundamental establecer el modelo territorial al que
se desea que tienda el desarrollo urbanístico de un municipio, con la
ordenación urbanística del mismo y su concreción en diferente grado de detalle
según la clase de suelo de que se trate.
En el caso de Gátova, el nuevo PGOU’s realizará una labor importante en el estudio de la ordenación
tanto estructural como pormenorizada del suelo urbano, resolviendo los
problemas que genera la actual ordenación. Por ejemplo, ajustará alineaciones y
rasantes a las realmente ejecutables, eliminando o rectificando las de difícil
cumplimiento, por las dificultades orográficas existentes.
En lo que va de legislatura, 24
ayuntamientos se han acogido a la ayuda de la Diputació de València para la
elaboración de su Plan General. Asimismo, la institución provincial estudia
posibilidades de colaboración con otros municipios en este ámbito, que recibirán
parte de esta nueva partida de 770.000 euros para asistencia técnica. Un
proceso en el que la corporación provincial ha decidido priorizar a aquellas poblaciones
con una mayor situación de urgencia.
El Plan General del ayuntamientos de Gátova se encuentra en proceso de
redacción del contrato. Igualmente, ha recibido asistencia
para la elaboración del inventario de bienes, un requisito exigido a los
ayuntamientos desde 2014, pero que el Ministerio de Hacienda demanda tener
actualizado este año.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia