Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Diputación de Valencia respalda a las madres de niños robados y a las asociaciones que las representan
El presidente Rus ha manifestado en el Pleno de hoy que "los archivos de la Diputación atienden de inmediato cualquier informe que se le solicita"
0
REDACCIÓN - 24/04/2012
La Diputación de Valencia ha aprobado en la sesión plenaria celebrada esta mañana una enmienda presentada por la diputada Amparo Mora a raíz del debate mantenido en la Comisión informativa de Bienestar Social sobre los casos niños robados y sus adopciones.
La diputada de EU, Rosa Pérez, había presentado una propuesta que finalmente ha retirado para unirse al resto de grupos que han aprobado por unanimidad la enmienda formulada por el equipo de gobierno provincial. El texto aprobado finalmente consigna que "la Diputación Provincial de Valencia acuerda manifestar su compromiso, comprensión y solidaridad con todas aquellas mujeres que hayan sido víctimas del robo de sus hijos o hijas para ser entregados en adopción, así como con los padres, hermanos, abuelos y demás familiares que no los han podido conocer, disfrutar y amar.
Asimismo la Diputación Provincial de Valencia acuerda manifestar su compromiso, comprensión y solidaridad con las víctimas principales y sus descendientes a quienes se les negó la posibilidad de criarse y educarse en su entorno familiar biológico".
En este documento la Diputación insta al Consell a que, en el ámbito de sus competencias, colabore con el Ministerio Fiscal y con los órganos judiciales, para la investigación de los supuestos casos de robo y adopción irregular, a que colabore con las víctimas y afectados para esclarecer estos casos y que se facilite a víctimas y afectados el poder realizar en laboratorios de los hospitales públicos las pruebas genéticas para la búsqueda de sus familiares, en las condiciones legalmente procedentes. Igualmente se insta a la Conselleria de Justicia y Bienestar Social a que continúe colaborando con víctimas y afectados por posibles casos de robo y desaparición de bebés así como también con las asociaciones de los mismos.
Compromiso de agilizar los trámites
Por su parte, la institución provincial se compromete a agilizar los trámites administrativos en relación con dependencias provinciales tales como hospitales y sus archivos documentales, promoviendo su implicación activa en la ayuda de víctimas y afectados para la búsqueda de sus orígenes y de sus familiares.
También se ha acordado realizar un llamamiento a que toda la sociedad para que colabore en el esclarecimiento de estos casos, debido a que el tiempo juega en contra y a que la prueba principal es el testimonio de quien haya tenido constancia de los hechos delictivos.
Por último, la Diputación de Valencia acuerda instar al Consell para que éste, a su vez, inste al gobierno de la nación a prestar especial atención a todas las víctimas y afectados y a ejercer una labor de colaboración y coordinación con las familias ofreciéndoles cuanto apoyo sea posible en el ámbito de sus competencias.