Moliner presentó la ampliación del servicio con más unidades de respiro para las comarcas del Palancia y MijaresLa Diputación de Castellón lidera la lucha
contra la despoblación rural con la vertebración de la mayor Red de Unidades de
Respiro Familiar para municipios de menos de 10.000 habitantes de la provincia.
El presidente provincial, Javier Moliner, ha presentado la ampliación de este
servicio que, con 11 nuevos centros, atenderá a las personas mayores de un
total de 66 municipios de Castellón. Para ello, el Gobierno Provincial
destinará en 2018 una inversión récord de 532.000 euros dirigidos
tanto al mantenimiento del servicio (450.000 euros) como al equipamiento de los
nuevos centros (82.000 euros).
La nuevas Unidades de Respiro Familiar se
ubicarán entre otros en las localidades de Azuébar en la comarca del Palancia,
y Arañuel, Cirat, Montán y Montanejos, en la comarca del Mijares.
“Hemos decidido liderar la lucha contra la
despoblación rural porque esta tierra se debe de a su historia, patrimonio,
tradiciones y valores, que se encuentran en todas y cada una de las 135
identidades que conforman Castelló. Sin nuestros pueblos y nuestra gente no
somos nada y, con ellos, lo somos todo, lo podemos todo” ha asegurado el
presidente.
En ese sentido, Moliner ha puesto en valor la
capacidad de la Diputación de llegar a los pueblos que más lo necesitan. “Este
Gobierno llega donde otros no llegan y escucha a quienes menos voz tienen, los
pueblos pequeños donde poner en marcha grandes infraestructuras y servicios
como éste que por ellos mismos sería imposible tener. Y, al contrario del que
algunos piensan, sí que es rentable invertir en nuestros pueblos, porque
generamos trabajo, consolidamos población, mejoramos la calidad de vida y
hacemos que cada vez haya más gente que pueda elegir dónde vivir”.
Hay que tener en cuenta que para la concesión
de las subvenciones se han tenido en cuenta criterios como el índice de
envejecimiento del municipio, los recursos municipales (primando al que menos
tiene), la demanda de usuarios, el incremento de horas y mejoras que asume el
Ayuntamiento (la Diputación subvenciones 10 horas) o la incorporación de
voluntariado.
Las cifras que se desprenden de la Red
Provincial de Unidades de Respiro Familiar confirman la consolidación y
excelente acogida que ha tenido este servicio que presta la Diputación a los
pueblos pequeños. Así, su implantación en 66 pueblos de las ocho comarcas de la
provincia supone la atención diaria a 800 familias y la contratación de 80
trabajadores de la provincia. Con esta actividad la Diputación cubre
un territorio poblado con 90.000 habitantes, correspondiéndose con la suma de
la mayoría de pueblos pequeños con menos recursos.
La Diputación ha activado un mapa interactivo
en la web unidadesrespira.dipcas.es en el que se puede comprobar cómo este
servicio provincial se ubica especialmente en las zonas rurales de interior
como pueden ser las comarcas de Els Ports, L´Alt Maestrat, el Alto Mijares o el
Alto Palancia.
“Nuestro objetivo es que este mapa tenga cada
año más puntos hasta cubrir el 100% de las solicitudes de nuestros pueblos de
menos de 10.000 habitantes y así completar la mayor red de servicios sociales
para nuestros mayores puesta en marcha hasta ahora”, ha señalado Moliner.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia