Ya se han superado los 36.000 visitantesLa Diputación mantendrá
abierta en Navidades su ambiciosa exposición de arte sacro restaurado La Llum
de la Memòria como importante reclamo turístico en el interior de la provincia.
Esta iniciativa del Gobierno Provincial en Caudiel y Jérica se consolida como
un importante reclamo turístico y cultural al haber superado ya los 36.000
visitantes. De ese modo, duplica ya las visitas de las ediciones anteriores y
se constata con ello su importante potencial de dinamización del turismo del
interior de Castellón. Esta exposición que se encuentra activa hasta el próximo
mes de enero en cuatro sedes de estos dos municipios deja muy atrás las ya
entonces positivas cifras alcanzadas en 2017-2018 en la anterior edición de la
Llum de la Memòria, con 15.000 visitas.
El vicepresidente primero
y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha invitado a todos los
castellonenses “a disfrutar de nuestro patrimonio durante estas fechas tan
señaladas. Sin duda, una visita a nuestros pueblos es la mejor opción para
disfrutar siempre, y especialmente durante estos días con una exposición de la
talla de La Llum de la Memòria”.
Además, Sales ha asegurado que
“la exposición está teniendo una acogida espectacular. Hemos creado un
argumento más al que nos visita estos días a que conozca esta gran cita con el
patrimonio de Castellón, también los propios castellonenses”.
Con ese trabajo de promoción,
el Gobierno Provincial está ayudando a consolidar esta exposición como una de
las propuestas elegidas por centenares de visitantes para disfrutar de estos
días festivos conociendo más del rico patrimonio del interior de la provincia
de Castellón.
Éxito de acogida del
programa de excursiones de la Diputación
El programa de excursiones de
la Diputación a 'La Llum de la Memòria', ha tenido además una muy buena acogida
entre asociaciones de mayores, amas de casa, estudiantes y otros colectivos de
la provincia. De hecho, esta iniciativa provincial para dinamizar la actividad
turística del interior, ya lleva casi dos meses realizándose con más de 4.000
visitas confirmadas.
“Es una línea de actuación más
de las que estamos realizando desde el Gobierno Provincial para ayudar a
dinamizar la actividad de Caudiel y Jérica como sedes de esta gran exposición
de obras de arte sacro restauradas”, ha indicado el vicepresidente.
Cabe recordar que el Gobierno Provincial mantiene
en esta exposición la más ambiciosa de las tres ediciones de esta apuesta por
consolidar el patrimonio sacro como un activo para que los municipios sigan
generando nuevas oportunidades turísticas y de desarrollo. Un total de 53 obras
de arte expuestas en cuatro sedes espectaculares, dos en cada municipio, están
siendo desde el pasado mes de agosto y hasta el próximo de enero el punto de
partida a un hito del turismo cultural en el Alto Palancia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia