Patricia Puerta, diputadaLa Diputación de Castellón ha diseñado
para este año 2020 nuevas bases para regular las subvenciones económicas
destinadas a proyectos de bienestar social que refuerzan el reto de la Diputación
de “apostar por la mayoría de edad de nuestros municipios y que sean ellos los
que de verdad decidan a qué quieren destinar las ayudas y qué es lo que
necesitan”.
Así lo ha destacado hoy la
vicepresidenta de la institución provincial y responsable del área social,
Patricia Puerta, quien insiste en que “nadie tiene que decirles a los
ayuntamientos cuáles son sus necesidades, porque cada uno tiene unas
prioridades, que a lo mejor no quedaban contempladas en los procedimientos
tutelados en el pasado”, Así, “ahora son ellos los que van a poder decir en qué
áreas y a qué proyectos sociales van a concentrar las ayudas de la Diputación”.
Así, la sesión extraordinaria de la
comisión informativa de Ciudadanía, prevista para mañana viernes, recoge para
su aprobación las “Bases relativas a la concesión de subvenciones económicas a
ayuntamientos de municipios con población inferior a 10.000 habitantes”, para
la articulación de iniciativas locales vinculadas al bienestar social, así como
para asociaciones de madres y padres de alumnos.
El objetivo es la concesión de
subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a favor de los
ayuntamientos para la realización de actividades vinculadas a los programas
siguientes:
1.-Servicios
educativos complementarios: 500.000 €.
A) Escola Matinera
B). Unidades de Conciliación Familiar
C) Actividades Extraescolares
2.-Servicios
relacionados con el envejecimiento activo: 200.000 €.
A)Obras de mejora o acondicionamiento de
inmuebles habilitados como Clubes de Personas Mayores.
B) Iniciativas de Promoción del
Envejecimiento Activo.
3.-Iniciativas locales contra la despoblación: 200.000 €.
4.- Programas de transporte de personas: 400.000 €.
5.- Programas de salud y prevención: 70.000 €.
6.- Iniciativas sociales: 50.000 €.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia