Se benefician 10 municipios del Palancia y otros 10 del MijaresLa Diputación de Castellón
ha aprobado la resolución de la convocatoria de ayudas para la contratación de
servicios de asistencia social en 42 municipios del interior de la provincia,
principalmente de pequeño tamaño. De esta forma, las ayudas sociales del
Gobierno Provincial alcanzan a los 111 municipios de menos de 20.000
habitantes.
Los 42 municipios
beneficiarios de esta ayuda del Gobierno Provincial se adhieren a algún
municipio con mayor capacidad para centralizar la contratación de los
trabajadores que prestarán en el servicio. Así, el Ayuntamiento de Segorbe
concentra la atención social a vecinos de 10 municipios, el de Vall d’Alba
reúne a 4 pueblos, el de l’Alcora a 8, el de Artana a otros 4 pueblos, el de
Villahermosa del Río a 5 más, el de Montán a otros 5 y el Consorci de Pobles
Menuts de Els Ports, a otros 6 pequeños pueblos.
Y es que la Diputación ha
atendido las peticiones de pueblos pequeños para recibir subvenciones para la
financiación de los costes salariales y los gastos de los equipos sociales de
base, que son los que se encargan de atender a las personas más vulnerables. Se
han aprobado ayudas por valor de 125.525 euros que servirán para garantizar que
los 32.000 habitantes de los 42 pueblos que se integran entre los solicitantes
de las ayudas, tengan los mismos servicios sociales que los municipios más
grandes.
La diputada de Acción
Social, Elena Vicente-Ruiz, ha asegurado que “con las iniciativas puestas en
marcha dentro de Repoblem, reivindicamos la importancia de que todos los
castellonenses tengan garantizados sus servicios, elijan donde hayan elegido
vivir. Por eso son importantes estas líneas de ayudas, que evitan que nadie se
quede marginado en virtud de su lugar de residencia, por más pequeño y alejado
que esté de grandes núcleos urbanos”.
Hay que tener en cuenta
que, con las inversiones en servicios sociales que la Diputación financia a
través de las mancomunidades, son unos 300.000 euros los que invierte en estos
equipos. Se trata de recursos sociales que permanecen activos durante todo el
año para atender y proteger a las personas más vulnerables, unos recursos
especialmente importantes en las zonas más despobladas del interior de la
provincia.
Así lo ha explicado la
diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, quien ha señalado que “en estas
fechas se percibe todavía más la importancia del servicio que prestan estos
profesionales para que las personas más vulnerables se sientan atendidas.
Hablamos de personas mayores que viven solas, de familias en riesgo de
exclusión y, en definitiva, de castellonenses que necesitan de nuestra ayuda
para continuar con sus vidas cotidianas en su municipio”.
Los ayuntamientos
contratarán a graduados en Trabajo Social
“La prioridad es atender antes que a nadie a quien más nos necesita, o bien con
ayudas directas o a través de las ayudas regladas a entidades prestadoras de
servicios y el mantenimiento de equipos base de servicios sociales que trabajan
por toda la geografía rural de la provincia de Castellón atendiendo a los
sectores poblacionales más frágiles”, ha indicado la diputada.
Estas ayudas sociales son
para financiar tantos los salarios como los gastos de la contratación laboral
por parte de los ayuntamientos beneficiarios. Son diplomados o graduados
universitarios en Trabajo Social, adscritos a las corporaciones a través de los
equipos sociales de base.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia