La ministra de Ciencia, Diana Morant, en una imagen de archivo. / EFELa directora general de Investigación e Innovación de la Generalitat, Mariola Penadés, ha denunciado la "inacción y el silencio" de la ministra de Ciencia, Diana Morant, ante las reiteradas quejas del personal investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). "Los científicos han alertado sobre el supuesto desvío de fondos destinados a la investigación hacia el pago de viajes y la adquisición de obras de arte".
Penadés ha responsabilizado a la ministra de la gestión del CNIO y le ha reprochado "no haber establecido los mecanismos de control interno necesarios para garantizar que los fondos de la fundación se destinen exclusivamente a la investigación contra el cáncer". Además, ha cuestionado que Morant presuma del "mayor presupuesto de Ciencia de la historia" sin supervisar adecuadamente su uso.
Por el contrario, la directora general ha destacado las reformas aplicadas en las fundaciones de investigación sanitaria de la Generalitat desde el inicio de la legislatura. Según Penadés, estas medidas "garantizan la correcta administración de los fondos públicos y previenen posibles irregularidades mediante un protocolo de control riguroso".
Entre las reformas impulsadas, ha subrayado la incorporación de auditores internos en todas las fundaciones sanitarias adscritas a la Conselleria, con el objetivo de reforzar la supervisión financiera. Asimismo, ha señalado que se han delimitado claramente las funciones de contratación dentro de los órganos internos de estas instituciones, asegurando en todo momento la trazabilidad de los fondos.
Otra de las medidas implementadas es la firma mancomunada en todas las cuentas bancarias de las fundaciones e institutos de investigación sanitaria de la Generalitat. De esta forma, cualquier pago requiere la autorización de al menos dos personas, evitando así posibles desviaciones de tesorería para fines no previstos en los objetivos fundacionales.
Penadés ha defendido estas reformas como un modelo de transparencia y control que debería aplicarse en el CNIO y en otros organismos dependientes del Ministerio de Ciencia para evitar el mal uso de los recursos destinados a la investigación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia