La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sagunto, Mónica Caparrós.Desde la Entidad de
Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), han puesto en marcha un programa de
legalización de ocupantes sin título. Este programa consiste en dar legalidad a
aquellas personas que, aun habiendo ocupado una vivienda social de esta entidad
de manera irregular, puedan demostrar que lo hicieron antes de julio de 2015 y
que cumplen los requisitos para optar a una de estas viviendas.
Este programa se enmarca dentro
de la nueva ley por la función social de la vivienda y pretende dar solución a
una situación enquistada durante años y que afecta a más de 500 familias en la
Comunidad Valenciana. “La irregularidad de la situación puede estar motivada
por muchas situaciones; desde no tramitar correctamente la subrogación del
inmueble, hasta la ocupación llamada de “patada”, que es básicamente ocupar un
inmueble vacío forzando la puerta de la vivienda”, ha destacado la
concejala de Servicios Sociales, Mónica Caparrós.
Las familias deberán cumplir una
serie de características para optar a la regularización. Se tendrá en cuenta si
han mejorado las condiciones de las viviendas, si se han integrado en la
comunidad de vecinos, deben cumplir las condiciones para ser adjudicatarios de
una vivienda social y padecer una situación de vulnerabilidad social.
Desde la concejalía de Servicios
Sociales “valoramos positivamente este programa, ya que ayudará a paliar la
inseguridad en la que viven muchas de estas familias y los harán adjudicatarios
de pleno derecho. Años de desidia y mirar para otro lado han convertido los
barrios de viviendas sociales en zonas inestables que acumulan inmuebles sin
regularizar y de los que no se puede asegurar que cumplan todas las garantías.
A espera de que la EIGE nos remita un listado de las viviendas de Sagunto a las
que afecta este programa, sí podemos adelantar que las familias serán avisadas
tanto del programa como de los plazos para poder acceder a él, del mismo modo
que se les facilitará toda la información necesaria para hacer lo más sencillo
posible este proceso”.
Finalmente, Caparrós ha concluido
que “quedamos a la espera de que nos informen desde esta entidad en qué
momento se procederá a intervenir en las viviendas sociales de Sagunto. Desde
la concejalía de Servicios Sociales hemos hecho llegar nuestra voluntad de
ayudar en todo aquello que sea posible, es necesario que se vayan atajando los
problemas de acceso a la vivienda que se han convertido en uno de los más
complejos y difíciles de abordar”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia