Roberta Lajous, embajadora de México en EspañaRomá Bohorques Abogados Tributarios y la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros han
organizado esta
mañana la jornada “México, un país de negocios” a la que han
asistido un nutrido
grupo de empresarios y directivos valencianos. La sesión ha
estado presidida
por José Vicente Morata,
Presidente
de la Cámara de Comercio de Valencia y Roberta
Lajous, embajadora de México en España.
El acto ha contado
con la ponencia
de Ximena Caraza-Campos,
Directora
de Proméxico en España, quien ha hablado de las oportunidades de
negocio que
ofrece el país latinoamericano. Pablo
Romá, Director de Romá Bohorques Abogados Tributarios y
Cónsul Honorario de
México en Valencia, ha analizado los aspectos fiscales y legales
a tener en
cuenta a la hora de invertir en el territorio dirigido por
Enrique Peña Nieto. Desde
el punto de vista práctico, Raúl Royo ha explicado el caso de
éxito de Royo
Group en la región, “una potencia mundial no solo de
fabricación sino también
de distribución logística y de oportunidades comerciales a
gran escala, además
de una garantía a la comercialización
y suministro de
productos en la totalidad del continente americano”.
Tal
y como ha
resaltado Lajous, “México
es un gran país
con oportunidades de inversión para Valencia”. Actualmente
el nivel de
relaciones entre el país latinoamericano y España se encuentra “en el punto más alto”,
de hecho ha
habido dos visitas de Estado con empresarios y Lajous es la
segunda vez que
viene a Valencia este año, según ha recordado Morata. En la
actualidad existen
4.500 empresas españolas ya establecidas en México. Y 1.545 compañías de
la Comunidad Valenciana
exportan a dicha región, con un total de 433 millones de euros
en lo que va de
2015. México, es además el destino de exportación más dinámico
de la Comunidad
Valenciana, con un 51% de aumento con respecto a 2014, según
datos facilitados
por Caraza-Campos, quien también ha puesto de manifiesto que a
través de su red
de tratados de libre comercio, “México
tiene un acceso privilegiado a 45 países”.
“Existen
innumerables oportunidades de negocio para empresas
valencianas
en todos los sectores económicos en México” enfatizando
oportunidades concretas
en el sector agroalimentario, de energías renovables y
manufactureros-industriales, ha
querido destacar
la Directora
de
Proméxico en España. Por su parte, Romá ha hablado de las los
diferentes
régimenes impositivos y de la importancia del convenio de doble
imposición España-México.
El letrado también ha explicado con detalle las diferentes
modalidades
mercantiles para realizar inversiones en el país
latinoamericano, como son la Sociedad
de Responsabilidad Limitada, la Sociedad Anónima, la Sucursal (a
efectos fiscales,
establecimiento permanente), y el Fideicomiso (Trust).
Royo,
por su
parte, ha indicado que en todos
los procesos
de internacionalización hay que adaptarse a las costumbres y
forma de trabajar
del país al que entras. “En
el caso
mexicano hay que aprender a tropicalizar el producto
europeo”, ha
puntualizado. El empresario valenciano, con sedes en Polonia,
EEUU y México,
también ha señalado la importancia de encontrar socios
locales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia