Carlos Herrera en los juzgados de València.La noticia publicada por El Periódico de Aquí en su segunda edición de marzo, en la que el alcalde, Carlos Herrera, aseguraba que los tribunales habían dado carpetazo a la demanda de una empleada municipal contra el Ayuntamiento de Alfara de la Baronia, encuentra respuesta en la protagonista indirecta. Fuentes próximas a ella aseguran que es ‘‘falso’’ que no se presentara el pasado 26 de febrero al juzgado de lo Social número 16 de València.
‘‘Es simple y llanamente mentira. Nos presentamos la trabajadora, dos testigos y el representante legal de ella. Por el lado del Ayuntamiento, estaban el alcalde, el teniente de alcalde, el jardinero y el abogado de esta parte. En un momento dado, la secretaria judicial salió y mandó entrar a los representantes legales de ambas partes. A la trabajadora municipal le dio un ataque de ansiedad y salió a la calle cinco minutos. Después de entrar, el representante legal nos explicó que el fiscal, la jueza y la secretaria judicial nos instaban a llegar a un acuerdo entre ambas partes’’, han explicado a El Periódico de Aquí.
Acuerdo infructuoso
‘‘Intentamos llegar a un acuerdo. Planteamos al Ayuntamiento un despido con 20 días de indemnización por año y el alcalde dijo que no quería llegar a un acuerdo bajo ningún concepto’’, continúan las mismas fuentes, para añadir: ‘‘así las coas, la jueza nos instó a modificar la demanda, que eran de dos hojas, y ampliar con todos los datos y fechas del acoso que denunciamos que ha estado sufriendo. Vamos a analizar la Ley de Protección de Datos, los daños morales y probablemente vayamos también por la vía laboral, si el alcalde no quiere llegar a ningún acuerdo. En ese caso, demandaremos’’.
Viene de lejos
La disputa viene de lejos y se enmarca en una mala relación que arrastra el actual alcalde, del PSOE, con el anterior, José Terrádez, del Partido Popular, pareja del cual es la demandante. Una situación que por el bien de ambas partes y del propio municipio, debería terminar con un pacto para no prolongar más esta situación.
El primer edil, Carlos Herrera, había explicado en el anterior número de El Periódico de Aquí, que ‘‘personalmente me parece más que reprobable que se haga perder el tiempo al personal de servicio del pueblo. Si no tenía intención de acudir más le hubiera valido no presentar la demanda. Todos los demandados y testigos han perdido soberanamente la mañana y eso es dinero que paga el pueblo, que se trata de trabajadores y servidores públicos que habrían estado trabajando y al no tener ninguna culpa nada se les puede reprochar. A ello sumaremos los costes de los profesionales que nos defienden, puesto que en sede social es más que difícil ver una condena en costes, ¡qué barato sale ser un irresponsable!’’.
Además, Carlos Herrera también quiso hacer hincapié en qu el Ayuntamiento de Alfara respeta los derechos laborales. ‘‘No hace falta ni comentar que es respuestuoso con los derechos de sus trabajadores, al menos desde que yo estoy al frente del Consistsorio. Del pasado mejor no hablar, ya se hablaá en su momento y en la sede oportunda’’, ha concluido.
Estas declaraciones tampoco sentaron bien a José Terrádez, ex alcalde popular. Fuentes próximas han querido lanzar un mensaje: ‘‘es momento ya de zanjar esto y pasar página. Es absurdo estar así meses y años en una batalla en la que no gana nadie. Por el bien de Alfara sería momento de pasar página’’.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia