Plan Social de Empleo de Nemasa, de Mislata. EPDAEn
2011, Nemasa -la empresa pública de Mislata- tenía un presupuesto
anual que no llegaba a los dos millones de euros. Para este 2018, la
firma facturará 4.429.659,61€. Así lo aprobó la junta general de
la empresa, formada por los 21 concejales de la Corporación
Municipal, que el pasado 28 de diciembre sacaron adelante los
presupuestos para este ejercicio con los votos a favor de PSOE,
Ciudadanos y Compromís y la abstención del PP. Como explica la
portavoz municipal y responsable de la empresa pública, Mª Luisa
Martínez Mora, "este crecimiento exponencial de Nemasa está
fundamentado en la apuesta de nuestro gobierno por la
municipalización de servicios".
Los
dos grandes servicios públicos que gestiona Nemasa son la limpieza
de las calles y plazas de la ciudad y el mantenimiento de las zonas
verdes. A pesar de prestarlos desde sus inicios, el gerente de la
empresa, Fernando Díaz, asegura que son áreas de gestión que
"están en continuo proceso de modernización, siguiendo siempre
criterios de eficacia y eficiencia, y buscando ofrecer la máxima
calidad en la prestación del servicio". De hecho, afirma
satisfecho que "la valoración ciudadana de los servicios de
Nemasa es muy positiva y mejora año tras año, como demuestran las
encuestas de satisfacción que el Ayuntamiento realiza cada verano".
El
crecimiento experimentado por la firma pública en estos últimos
años se debe en gran medida a la municipalización de dos servicios,
el de la recogida de residuos y la gestión de los aparcamientos.
Éste último fue una de las grandes apuestas de Carlos Fernández
Bielsa al llegar a la alcaldía de Mislata, ofrecer a los vecinos las
1.225 plazas en régimen de alquiler a precios asequibles: “Hoy,
con una tasa de ocupación que ronda el 80%, podemos afirmar que esta
fórmula era la que más se ajustaba a las posibilidades reales de
los vecinos y que, afortunadamente, nos ha permitido solucionar el
mayor problema social y económico que teníamos en Mislata",
explica Bielsa. La segunda de las grandes municipalizaciones ha sido
la centralización de la recogida de residuos en Nemasa, lo que ha
permitido mejorar sustancialmente el servicio y rebajar un 38% su
coste, ahorrando a las arcas de Mislata más de 400.000€ anuales.
A
estos cuatro grandes servicios públicos se han ido sumando muchos
más en los últimos años: la gestión de las marquesinas de
publicidad, la explotación del Parque Infantil de Tráfico de La
Canaleta, la creación de una brigada de obras para reparar
desperfectos con mayor agilidad, el mantenimiento de los parques
infantiles y de los parques para perros, la recogida de muebles, la
limpieza y conserjería de instalaciones municipales y el control de
los paelleros de La Canaleta y del mercado ambulante de los sábados.
Todo ello, además, unido a la gestión de los Planes Sociales de
Empleo del Ayuntamiento, cuyos beneficiarios reciben un empleo en
Nemasa.
La
portavoz del gobierno municipal, que también es consejera delegada
de Nemasa, se muestra muy satisfecha con la gestión de la empresa,
"que conjuga muy bien su vocación de servicio público con los
criterios empresariales que deben garantizar su sostenibilidad".
Para Mª Luisa Martínez Mora, "tan importante es la valoración
positiva que los mislateros y mislateras tienen de Nemasa, como los
resultados económicos de la empresa, que cada año cierra con
superávit, pasa auditorías externas y cumple con el periodo medio
de pago a sus proveedores".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia