Durante el XX Desayuno del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje este lunes.Un
‘packaging universal’ que resuelva sus necesidades de promociones, códigos de
barras para los diferentes países, envases unitarios para los canales, tanto
tradicional como moderno, y soluciones para termosellado. Estas son las
conclusiones a las que la Directora de Marketing de Válvulas Arco, María
Ferrer, ha llegado durante la celebración del XX Desayuno del Clúster de
Innovación en Envase y Embalaje.
El
fabricante y distribuidor de válvulas para agua, gas, calefacción, solar y
sistemas ha destacado la importancia del packaging para el canal moderno, y en el
canal tradicional, siendo “ el servicio” lo que más valoran, también se
requiere más acciones de promoción dirigidas al instalador profesional, explicó
María Ferrer.
Para
estas acciones de promoción, explicó la necesidad de diseñar packs individuales
de una sola referencia, ó de varias gamas de productos, y que el producto
llegue en perfecto estado a cualquier país del mundo de los más de 80 países de
los 5 continentes donde la compañía está presente.
Junto
a estos requisitos, es necesario un diseño exterior que se pueda paletizar, que
su packaging individual esté adaptado para evitar los posibles robos, que tenga
un diseño atractivo e innovador donde comunicar la marca. Y subrayó “que
permita visualizar y tocar el producto, a través de este packaging”.
Internacionalización
y packaging
Válvulas
Arco, es una industria española con más de 44 años de trayectoria profesional.
En la actualidad, cuenta con más de 1000 millones de válvulas instaladas en el
mundo y fabrica más de 100.000 piezas diarias 100% probadas. Su principal
mercado es España, con más de un 30% de sus ventas, seguido de Polonia, como
segundo mercado potencial.
De
ahí, la importancia del packaging ya que, según su Directora de Marketing
“tenemos que ser capaces de lograr que toda nuestra visión de negocio confluya
en el packaging”, clave para la diferenciación y crecimiento de las ventas en
cualquier canal.
Al
acto, al que acudieron más de 30 empresas de envase y embalaje, asistió además
el gerente de dinamización de Clusters de Acció Competitivitat per l´empresa de
la Generalitat de Catalunya, Joan Martí. Martí explicó a los asociados del
Clúster cuáles son las acciones, las actividades de trabajo y los viajes
interclusters que se están llevando a cabo entre los diferentes Clusters de
Cataluña.
Este
XX Desayuno estuvo patrocinado por la compañía DS Smith Tecnicarton líder
en soluciones innovadoras para el sector del embalaje industrial. Su principal
actividad se centra en soluciones para el transporte y la logística de
productos de gran volumen y peso, así como para productos que requieren una
protección total en la cadena logística.
Sobre el Clúster
El
Clúster de Innovación en Envase y Embalaje se constituyó en el año 2007 para
generar un valor añadido en los negocios de las empresas que lo componen.
Cuenta con un total de 60 compañías asociadas en su mayoría pymes, aunque entre
ellas se encuentran algunas de las compañías del sector del envase y embalaje
con mayor facturación de la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia