Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La encuesta de Medio Ambiente de Nemasa refleja que el 83% de los ciudadanos de Mislata recicla
La cota de habitantes que reciclan se sitúa entre las más altas del área metropolitana. Los que no lo hacen señalan falta de espacio en su casa y piden más información o contenedores cercanos
0
REDACCIÓN - 26/09/2012
Nemasa, junto a la Concejalía de Medio Ambiente, trabajan ya en idear nuevas campañas para mejorar estas cifras de cara al futuro. Foto: EPDA.
La empresa pública de Mislata realizó durante la Feria de
Medioambiente una encuesta para conocer las conductas de la ciudadanía en
cuanto a aspectos medioambientales, centrándose en los hábitos de reciclaje y
separación de basuras. Se recogieron más de 1.200 encuestas y los resultados
vierten conclusiones «satisfactorias y útiles para mejorar en materia de
protección medioambiental», según ha asegurado la concejala ponente de Medio
Ambiente, Mª Luisa Martínez.
El 98% de la población de Mislata, según apuntan los
resultados, considera necesario o muy necesario tomar medidas de protección
medioambiental en casa. Es una valoración mayoritaria que indica que el nivel
de concienciación ciudadana es muy alto. Esto ayuda a que un 83% de los
domicilios de Mislata hagan separación selectiva de sus basuras, como señalan
los encuestados.
Por edades, cabe destacar que son los jóvenes de 21 a 35
años quienes mejor conocimiento tienen de los buenos hábitos medioambientales.
Esta encuesta se ha realizado en todos los ámbitos de edad, cubriendo también
todas las etapas de escolarización. «Hemos querido conocer a fondo los usos de
toda nuestra población para hacer unas campañas informativas más efectivas y
dirigidas a aquellos segmentos poblacionales que más lo necesiten», explican
desde Nemasa.
Nemasa, junto a la Concejalía de Medio Ambiente, trabajan
ya en idear nuevas campañas para mejorar estas cifras de cara al futuro y en
actividades para poner en marcha en los centros escolares durante este curso.