Charla sobre el miedo en la Escuela de Familias de Mislata. EPDALa
Escuela de Familias es un proyecto del Ayuntamiento de Mislata que
pretende formar a los padres y madres en la compleja tarea de educar
a sus hijos. Planteado de manera transversal desde las concejalías
de Educación, Juventud y Bienestar Social, la propuesta consiste en
la programación de un ciclo de charlas, conferencias y talleres
prácticos que se desarrollan en el centro sociocultural La Fábrica
y que van dirigidas no sólo a padres y madres, también a abuelos y
abuelas, a tutores y cualquier agente educativo.
Ayer
por la tarde arrancó un nuevo ciclo formativo, que se prolongará
hasta el final del curso escolar, y lo hizo con una charla sobre los
miedos infantiles y su relación con la Teoría del apego. Candela
Merlos, psicóloga del gabinete municipal que trabaja en el colegio
Amadeo Tortajada, fue la encargada de impartir la charla, en la que
destacó la importancia de esta teoría, sobre la que se asientan las
bases del desarrollo evolutivo de los niños.
En
cuanto a los "miedos evolutivos", la ponente aseguró que
son normales en el desarrollo de cualquier niño y que para
superarlos es fundamental la actitud de los padres, que debe ser
"comprensiva y sensible". Además, Merlos ofreció toda una
serie de recursos y estrategias para ayudar a los más pequeños a
superar sus miedos, desde juegos y cuentos, hasta historias como la
de la "caja detrozamonstruos".
A
la charla asistieron también los concejales responsables de la
Escuela de Familias, Ximo Moreno y Ana María Julián, que escucharon
desde la primera fila las explicaciones de la psicóloga municipal.
La concejala de Educación reiteró que Mislata es una "ciudad
educadora" y recordó que los niños y niñas reciben una triple
educación: "en el colegio, en casa y en sociedad". Por
este motivo, concluyó Ana María Julián, "es tan importante la
formación de los padres y madres como puede serlo la de un
profesor".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia