Jornada 25 aniversario EOI Sagunto.El delegado de Educación, José Manuel Tarazona, ha asistido
esta mañana a la inauguración de una jornada sobre aprendizaje de idiomas
extranjeros que se celebra hoy en la Casa CapellàPallarés. Esta jornada, con el
nombre ‘Contextos innovadores en el aprendizaje de idiomas extranjeros’, está
organizada por la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Sagunto, con la
cofinanciación del programa Erasmus+ de la Unión Europea y la colaboració del
Centro de Formación, Innovación y Recursos para el profesorado (Cefire) de
Sagunto. En el acto también han estado presentes la directora de la EOI, Elvira Penya-roja, y el director del Cefire,
Vicente Lorenzo.
En el programa de la jornada destaca, entre otras
actividades, la ponencia de Montse Cañada, asesora técnica docente del área de
Idiomas EOI de la Generalitat de Catanluya, con el título De què parlem, quan parlem de mediació?; y una mesa redonda sobre la
importancia del aprendizaje de idiomas extranjeros en el contexto sociocultural
de Sagunto. Esta mesa está formada por cinco alumnos y por los empresarios
Manuel Chang y MaurizioMelani. Como moderador de la mesa, Pere Valenciano,
director del Periódico de Aquí.
José Manuel Tarazona ha resaltado el papel de la EOI después
de 25 años de funcionamiento en Sagunto: «La
Escuela Oficial de Idiomas, un centro público, aspecto que hay que destacar, se
ha convertido en un referente en la enseñanza oficial de idiomas en nuestra
comarca y de las cercanías. Miles han sido los y las alumnas que se han
matriculado durante estos 25 años para aprender nuevas lenguas. Son ciudadanos
y ciudadanas del Camp de Morvedre, pero también de pueblos o ciudades más
alejadas motivados por aspectos tan relevantes de la nuestra EOI como son la
calidad de la enseñanza, el proyecto de centro o el profesorado activo y
altamente calificado». También ha recordado la voluntad del Ayuntamiento
para tener en Sagunto un centro de aprendizaje de idiomas y que desde entonces
«la EOI ha contribuido aque Sagunto sea
una ciudad más culta, tolerante, diversa y rica, tanto en valores como también
en su vertiente económica». El concejal ha hecho mención a la importancia
del conocimiento de lenguas extranjeras, «pero
también es más necesario que nunca tener aprecio por nuestra lengua, una señal
de identidad que nos arraiga en nuestro pueblo y nos da sentido».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia