La consellera de Sanidad, Ana Barceló. EFE/Biel Aliño/ArchivoLa espera media estructural en la Sanidad valenciana se situaba en 86
días a 31 de enero de 2020, cuatro días menos que en el mes anterior,
mientras que el número de pacientes en lista de espera ascendía a
60.983, 2.451 menos que en diciembre de 2019.
Así lo ha dado a
conocer en rueda de prensa la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien
ha destacado que la demora quirúrgica en la Comunitat estaba 32 días por
debajo de la media de España en el primer semestre de 2019, al igual
que la tasa de espera, que era del 12,11 %, frente al 14,85 % nacional.
Según
los datos publicados en la web de la Conselleria de Sanidad, el
departamento de salud con mayor lista de espera es el Hospital
Provincial de Castellón, con una demora media estructural de 154 días en
enero, seguido del departamento de Salud de Castellón, con 140 días.
Por
el contrario, los que menos lista de espera acumulan son los
departamentos de Salud de Manises (31 días); Torrevieja (39);
Elx-Crevillent (43), y los de Elda, Requena y Hospital General de Elche
(49).
Por encima de la media de 86 días se sitúan también los
hospitales General de València (127 días), General de Alicante (111) y
La Fe de València (91), y los departamentos de salud de Vinaròs (124),
Alacant-Sant Joan (123), y Xàtiva-Ontinyent (98).
De los 60.983
pacientes en lista de espera, casi el 60 % (36.390) esperan entre 0 y 90
días, mientras que 11.752 (19,2 %) lo hacen entre 91 y 180 días y para
12.841 pacientes (21 %) la demora supera los 180 días.
Por
especialidades, las que en enero acumulaban mayor lista de espera eran
la cirugía torácica, con 177 pacientes en espera y una media de 146
días; pediátrica y neurocirugía, con 1.315 pacientes y 998,
respectivamente, y 136 días; plástica, con 1.748 pacientes y 126 días, y
traumatología, con 19.152 pacientes y 111 días.
Oftalmología es
la segunda especialidad, tras traumatología, con más pacientes en lista
de espera, 13.522, y una media de demora de 62 días; seguida de cirugía
general, con 9.915 pacientes y 68 días; otorrinolaringología, con 4.083
pacientes y 73 días; urología, con 3.880 pacientes y 82 días, y cirugía
vascular, con 2.022 pacientes y 72 días.
La cirugía maxilofacial,
con 1.691 pacientes, acumula una espera media de 90 días; ginecología,
con 1.949 pacientes, tiene una espera de 71 días; la cirugía
cardiovascular tiene 251 pacientes en espera y una demora 53 días, y
dermatología cuenta con 128 pacientes y 39 días de demora.
Según
los datos de Sanidad, en enero había 10.889 personas esperando una
operación de cataratas, la patología con mayor número de pacientes, y la
espera media para esta intervención quirúrgica era de 60 días.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia