Expojove 2018. EPDAEl concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado esta
mañana la nueva edición de Expojove, que se celebrará en Feria València desde
el próximo 26 de diciembre hasta el 4 de enero. Según ha explicado, la lectura
y la literatura serán los ejes centrales de la feria, la cual contará con
múltiples actividades de ocio enfocadas para todos los públicos.
«Expojove es un punto
de referencia ineludible en la agenda cultural que conforma la estrategia
marcada desde la Concejalía de Cultura Festiva y el Ayuntamiento», ha asegurado
el concejal Pere Fuset. Asimismo, ha argumentado que el gobierno local está
trabajando en «potenciar una oferta cultural de Navidad descentralizada, dentro
de la que se pretende que Expojove se convierta en una referencia para el ocio
y el turismo de la ciudad durante estas fechas». «Aspiramos, por lo menos, a
igualar esas 100.000 personas que acudieron el año pasado a Expojove», ha
añadido.
El lema de esta nueva
edición de Expojove es «Llegim», que marca como ejes centrales la lectura y la
literatura para todos los públicos. «Apostamos por la lectura como elemento
temático de esta nueva edición, ya que consideramos importante fomentar la
imaginación dentro del mundo de la infancia y de la juventud», ha explicado
Fuset.
Durante esta edición,
Expojove vuelve a los pabellones 6, 7 y 8 del Foro Norte de Feria València,
donde se podrán disfrutar a lo largo de más de 44.000 metros cuadrados de
múltiples actividades de ocio para todos los públicos. El concejal Pere Fuset
ha afirmado que «este nuevo espacio, utilizado hasta la edición del año
2011-2012, servirá para cumplir el objetivo marcado desde Cultura Festiva de
ampliar la oferta familiar de Expojove al público adolescente».
Las actividades
programadas por la Concejalía de Cultura Festiva tendrán lugar en los
pabellones 6 y 7 de Feria València; un espacio de más de 9.000 metros cuadrados
que albergarán cinco escenarios diferentes donde se desarrollarán 20
espectáculos de 15 compañías escénicas -actuaciones musicales, teatrales,
cuentacuentos y magia- y 15 talleres para todos los públicos como por ejemplo
manualidades, doblaje, narración de detectives y miedo, lectura oral, ‘booktrailer’
y cursos de lecturas.
Entre las actuaciones
previstas, se realizarán 14 espectáculos diarios entre los que destacan el
músico Dani Miquel, el grupo Pop Corn’s de Maduixa Teatre, Glüps Band, el
musical sobre Robin Hood o el mago Jammes Garibo. También, los asistentes y
participantes podrán disfrutar de Tirant lo Blanch, Alicia, Pinocho, Sherlock
Holmes, los espantacriatures y Geronimo Stilton, entre otros.
Además del programa
correspondiente a la concejalía de Cultura Festiva, se celebrarán otras
actividades en los pabellones más próximos como, por ejemplo, una feria de
atracciones y una zona de deportes junto a la presencia de las diferentes
marcas que colaboran en la celebración de Expojove.
Entre las
instituciones participantes este año están las concejalías de Cultura Festiva,
Movilidad, Seguridad Ciudadana, Juventud, Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y
Comercio, del Ayuntamiento de València; la EMT, la Fundación Deportiva
Municipal y la Junta Central Fallera; el Instituto Valenciano de la Juventud,
la Diputación de València, la Dirección General de Infancia y la Conselleria de
Medi Ambient de la Generalitat; el Valencia Club de Fútbol, el Levante Unión
Deportiva, el Valencia Basket Club, la Fundación Trinidad Alfonso; la Asociación
Española Contra el Cáncer, la Unidad Militar de Emergencias y la televisión
pública À Punt, entre muchos otros.
El diseño del cartel
de la presente edición ha sido realizado por Rubén Darío Aledón García,
estudiante de la Escola d’Art i Superior de Disseny (EASD) de València. «La
imagen forma parte de la apuesta estratégica de la difusión de la marca
València al mundo, por lo que para nosotros es muy importante el apoyo que
supone el trabajo que realizan diseñadores, ilustradores y cartelistas
valencianos», ha añadido Fuset.
El horario establecido
para esta edición, que comienza el 26 de diciembre hasta el próximo 4 de enero,
será de 11.00 a 20.00 horas; a excepción del día 31, día de Fin de Año, que
abrirá de 10.00 a 14.00 horas, y el día 1 de enero, de 16.00 a 21.00 horas. A
través de la etiqueta #ExpojoveVLC, la Concejalía de Cultura Festiva pretende
que las diferentes redes sociales se conviertan en una vía de diálogo, en la
que asistentes y participantes puedan comentar y aportar sus experiencias
durante su visita a la feria.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia