Dos niñas utilizan gafas en la piscinaEl verano es una época del año en la que hay que extremar las precauciones para el cuidado de nuestros ojos. Así lo aconseja la responsable de la unidad de oftalmología del Hospital Vithas Valencia Consuelo y oftalmóloga en Vithas Valencia 9 de Octubre y Vithas Aguas Vivas, la doctora Teresa Sánchez-Minguet, quien recuerda que en esta época “nuestros ojos están más expuestos a las radiaciones ultravioletas que pueden ser perjudiciales para nuestros ojos” al aumentar mucho las actividades acuáticas en playas y piscinas y las actividades con exposición al sol.
En el caso de las piscinas, la doctora Sánchez-Minguet recuerda que los problemas oculares surgen, principalmente, debido a irritaciones relacionadas con los productos químicos para la desinfección, aunque también pueden darse procesos infecciosos por agentes microbianos en las piscinas.
Entre las principales afecciones que afectan a los ojos especialmente en la época veraniega destacan las conjuntivitis -tanto infecciosas como irritativas por las piscinas-, queratitis actínica a nivel corneal “por las exposición excesiva al sol, que son muy molestas y dolorosas, y causan una disminución de la agudeza visual”, pingueculitis, pterigion y maculopatías “por mirar directamente el sol durante un tiempo prolongado”.
Por este motivo, la responsable de la unidad de oftalmología del Hospital Vithas Valencia Consuelo recuerda que debemos extremar los cuidados, especialmente durante el verano. “En el caso de baños en piscinas, deben protegerse los ojos con gafas de natación. Es muy importante también no bañarse nunca con lentes de contacto en piscinas o lugares de agua dulce, ya que pueden dar lugar a cuadros infecciosos graves”, apunta.
Además, Teresa Sánchez-Minguet aconseja la instilación de lágrimas artificiales “en caso de permanecer excesivamente en lugares con aire acondicionado y en casos de baños en piscina de manera continuada”, no mirar de forma fija y continuada al sol y no compartir toallas ni gafas de sol con otra persona. Ante la aparición de síntomas “como legañas, irritación ocular prolongada, dolor ocular o disminución de agudeza visual, es necesario acudir al especialista para realizar el diagnóstico y aplicar el tratamiento adecuado”.
Por último, la especialista apunta que siempre es aconsejable independientemente de la edad, la protección de nuestros ojos frente a las radiaciones ultravioletas “siempre con gafas de sol con filtros UV homologados”. En el caso de los más pequeños, “hay que proteger mucho tanto la piel como los ojos frente al sol”, concluye.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia