Participantes en la plantación. EPDALa falla de Sagunto El Tronaor,
con el apoyo de Lafarge, ha realizado este sábado una plantación
con 100 unidades autóctonas de la zona, en la cantera de Salt del
Llop de Sagunto, en el lado norte del Mirador. En esta actividad participaron
destacados miembros de la falla como Vicente Vidal Ruz (presidente);
Ana Isabel Gil Tortosa (fallera mayor); Jorge Santamaría Martínez
(presidente Infantil) e Illana García Tortosa (fallera mayor
Infantil), acompañados por Carlos Affigne, jefe de canteras de
Lafarge Sagunto.
Vicente Vidal, presidente de la falla
“El Tronaor” ha comentado: “Hemos decidido desarrollar esta
actividad de reforestación ya que nuestra intención es
involucrarnos lo máximo posible con nuestro entorno y región en
todos los aspectos municipales. Estamos muy agradecidos a Lafarge por
apoyarnos y darnos la oportunidad de poder realizar esta actividad
medioambiental
Miguel Ángel Urbano, director de
Lafarge Sagunto, ha declarado: “El propósito de esta acción es
que, a través de una jornada lúdica, los grupos sociales conozcan
de primera mano las acciones que estamos llevando a cabo en la
restauración de la cantera Salt del Llop, y puedan colaborar con el
medio ambiente aportando su granito de arena en este proyecto”.
Para esta plantación se han utilizado
distintas especies elegidas por su gran resistencia a esta época del
año: pino carrasco, acebuche, lentisco y especies autóctonas
seleccionadas dentro del Plan de Restauración Integral de la cantera
que completan de forma natural los ecosistemas del Camp de
Morvedre y fomentan su biodiversidad.
Sobre la restauración de canteras
Desde hace 30 años, el Grupo Lafarge
restaura los terrenos de sus canteras para darles una segunda vida
integrándolos en el paisaje natural y aportando un valor social,
económico y ambiental adicional. Esta recuperación se realiza a
través del diálogo con población local y sus representantes, así
como con organizaciones no gubernamentales.
La compañía se ha comprometido
públicamente a restaurar el 100% de sus canteras, tal y como se
refleja en sus Retos de Sostenibilidad 2020, así como a presentar un
plan de fomento de la biodiversidad que preste atención a la flora y
fauna más vulnerable, en colaboración con entidades
medioambientales locales.
“El Tronaor”, una falla con más
de 25 años de historia
Fundada en 1989, esta falla con sede en
Sagunto cuenta actualmente con 50 adultos y 23 niños. Durante los 25
años de historia ha actuado como una falla participativa e
involucrada tanto en el mundo fallero como con los actos de los
vecinos de su comunidad.
“El Tronaor” lleva a cabo diversas
actividades de tipo social y cultural durante el año, colaborando
con asociaciones y con el ayuntamiento de Sagunto. Está hermanado
con la asociación de personas sordas de Sagunto y disfruta con ellos
de varios actos, sobre todo deportivos. Tiene una larga amistad con
el club de maratón ElsTroters y colabora con ellos en la media
maratón de Sagunto. De igual forma han llevado a cabo 4 campañas de
recogida de alimentos a favor del banco solidario de alimentos de
Sagunto (migany, mercado medieval, Navidad y media maratón de
Sagunto
Comparte la noticia
Categorías de la noticia