Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Falla Terramelar de Paterna ofrece un ejemplo de Falla adaptada
La Comisión de Terramelar, presidida por Miguel Bueso, ha demostrado su sensibilidad con las personas que padecen Trastorno del Espectro Autista (TEA)
0
REDACCIÓN - 18/03/2014
Falla Terramelar de Paterna.
De este modo los carteles dirigidos a
explicar la temática de los monumentos falleros, las actividades a desarrollar
durante la semana fallera, los distintos espacios que conforman el casal
fallero e incluso el menú que se puede degustar ha sido objeto de su correspondiente
señalización mediante el sistema pictográfico que ayuda en la comprensión y
expresión de las personas con dificultades en la comunicación. La adaptaciónha sido llevada a cabo por Doble
Equipo Valencia, especialistas de la educación que trabajan junto a familias de
niños y niñas con TEA, cuyo objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de
vida de los niños/as y sus familias. Doble Equipo lleva a cabo programas de
capacitación familiar en el hogar y en la comunidad para fomentar la inclusión
social y educativa. La comisión que además ha logrado el primer premio de la
Falla Infantil de la sección segunda ha ofrecido un gran ejemplo a la hora de
trabajar por la accesibilidad universal también desde el mundo de las Fallas.