El servicio que
presta el Centre Solidari d’Aliments a 424 familias, más de 1.400
personas de la ciudad de Sagunto al mes, está en peligro. Según han
comunicado desde el colectivo, la falta de ayudas amenaza de cierre
el centro lo que ha obligado a la asociación a adelantar la campaña
de recogida de verano. “Este año se ha retrasado bastante, por
diferentes motivos, la subvención del Ayuntamiento. Estamos a la
espera de recibir los 10.000 euros aprobados y pendientes de la
intervención municipal, pero si el resto no llega -50.000 euros- las
424 familias no podrán ser atendidas”, advierten desde el centro.
“Hemos recibido
ayudas de varias empresas, que han hecho posible que funcionemos
hasta el momento. Saggas, Sagep, La Caixa, Fertiberia, ArcelorMittal
y Gasoprix”, destacan. Pero, según continúan las mismas fuentes,
“ya no tenemos productos para poder cubrir las necesidades de las
424 familias este mes de junio”, apuntan. De hecho, el stock en el
almacén ha pasado de 35.000 kilos en diciembre a 9.000 en mayo.
Supermercados
Ante esta
situación, el Centre Solidari d’Aliments de Sagunto se ha visto
obligado a adelantar la campaña de recogida de verano, que siempre
se ha realizado a finales de julio principios de agosto.
Más de 100
voluntarios del centro estarán presentes en la gran mayoría de
supermercados del municipio hoy viernes 3 de junio, por la tarde, y
mañana sábado 4 de junio, por la mañana. El colectivo espera
recoger más de 12.000 kilos de alimentos para los vecinos de Sagunto
y Puerto.
Desde
el Ayuntamiento de Sagunto, la concejala de Servicios Sociales,
Mónica Caparrós, ha afirmado que este año han tenido problemas
para hacer llegar la subvención “porque esta ayuda no estaba en
los presupuestos de 2009”. Cabe recordar que el Consistorio trabaja
con los presupuestos prorrogados desde 2009 y el Centre Solidari
d’Aliments es posterior. “La anterior concejala sacaba la
subvención de la Concejalía de Cooperación Internacional, que la
dejaba sin presupuesto. Lo que nosotros hemos hecho ahora es
adelantar 10.000 euros de Cooperación Internacional, que se pagarán
esta semana, y el resto hasta 60.000 euros los vamos a sacar del
remanente de 2015 al igual que el Plan de Emergencias de Ayudas
Sociales, el Plan de Empleo y las subvenciones de Acción Social”,
explica Caparrós quien calcula que en el plazo de un mes se abone la
totalidad de la subvención.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia