Bigas LunasValencia
será el punto de partida de “El Ojo que mira”, un evento que
recorrerá diferentes ciudades del mundo como Berlín, París o Nueva
York y que servirá como homenaje póstumo a uno de los cineastas
españoles más internacionales, Bigas Luna.
Nacido
en 1946, Josep Joan Bigas Lunas está considerado como uno de los
mejores guionistas y directores de la historia del cine español.
Películas como Las edades de Lulú; Jamón, Jamón; Huevos de Oro;
Volavérunt o Yo soy la Juani son ya clásicos de la historia de
nuestro cine. Desaparecido prematuramente a la edad de 67 años en
2013, Bigas Luna dejó una impronta imborrable en el séptimo arte y
sus películas han traspasado fronteras.
La
familia de Bigas Lunas ha elegido a Xavier Martorell, Director de la
consultora Gala Cultural Consulting especializada en comunicación y
marketing en el sector cultural, como director del evento, “una
persona positiva y un buen profesional repleto de energía“,
ha declarado Celia Orós, viuda de Bigas Luna.
Actividades
del evento
Valencia
es la ciudad española donde tendrá lugar la inauguración de este
evento, “a Bigas le encantaba Valencia,
amaba esta ciudad y se sentía muy acogido en ella: su luz, su
belleza, su gastronomía, la alegría de la ciudad… en su faceta
plástica ha sido muy importante para su carrera donde ha expuesto en
diferentes ocasiones y no menos en la cinematográfica donde aquí
rodado Son de Mar y Di Di Hollywood”, ha
comentado Celia Orós.
En
dicho evento tendrán lugar diferentes actividades
-
Presentación de la película inédita de Bigas Lunas, Mouche d´amour
-
Una retrospectiva sobre la filmografía de Bigas Luna
-
Un Foro Internacional sobre cine y arte
-
Una exposición de archivos de cine y cómics inéditos del director
comisariada por Luis Gasca, una de las figuras con más prestigio y
referente en el mundo del cine y el cómic.
-
Una exposición sobre su obra pictórica, que contará con novedades
vanguardistas y con la introducción de las últimas tendencias en el
arte de las nuevas tecnologías de la imagen, comisariada por Raquel
Medina, Doctora en Historia del Arte y experta en la obra pictórica
de Bigas Luna.
Martorell,
ha reunido un buen equipo de asesores y colaboradores, como Luis
Gasca, Raquel Medina, Santiago Fouz representante de la Universidad
de Durham –quien además, presentará su último libro sobre Bigas
Luna- y Marisa Gallén una de las diseñadoras valencianas más
relevantes y encargada del diseño institucional del evento.
Valencia, epicentro cinematográfico y artístico
El
Ojo que mira se llevará a cabo en diferentes escenarios de la
ciudad, haciendo a su vez un recorrido por los espacios culturales
más significativos de la capital valenciana y teniendo prevista su
inauguración para principios del 2020. “Es
un proyecto interesante, que denota la vinculación de Bigas Luna con
Valencia y que además implica muchas artes a parte del cine. Además
sirve, sin duda, como proyección de la imagen de nuestra ciudad”,
comenta José Luis Moreno, Director de Audiovisuales y Cinematografía
del Institut Valencià de Cultura.
Por
su parte, Lucas Soler, Gabinete de Prensa de la Filmoteca valenciana
destaca, "se trata de una iniciativa muy
sugestiva porque Valencia y el Mediterráneo son unos poderosos
referentes en el cine y en el universo creativo de Bigas Lunas".
El Ojo que mira también contará con la asistencia de destacadas
figuras del mundo del cine, arte, celebrities, empresarios, personal
de la administración pública y medios de comunicación, entre
otros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia