Un experto del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe trabaja en el laboratorio, en una imagen de este centro.La Fe ha puesto en funcionamiento este jueves la primera unidad autorizada en la Comunitat para fabricar medicamentos de terapias avanzadas en investigación tras recibir la certificación GMP de la Agencia Española del Medicamento.
Esta certificación avala el cumplimiento de los requisitos establecidos en las Normas de Correcta Fabricación de terapias avanzadas en la Unión Europea para sus instalaciones, su sistema de gestión de la calidad implantado y la cualificación de su personal.
Según fuentes de la Conselleria de Sanidad, la Unidad de Terapias Avanzadas del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) comenzará a producir linfocitos T INFgamma+ específicos para los virus de citomegalovirus, Epstein-Barr y adenovirus, mediante la tecnología CliniMACS Prodigy®.
La Conselleria ha informado que con estos linfocitos T virus-específicos de donantes sanos, se tratarán a los pacientes con infecciones graves derivadas de estos virus tras realizar un trasplante de progenitores hematopoyéticos o de órganos sólidos, ya que se ha probado la inmunidad que estos linfocitos T aportan.
Los medicamentos de terapia avanzada de uso humano incluyen la terapia génica, terapia celular y la ingeniería tisular de tejidos y pueden derivarse del propio paciente, de donantes altruistas sanos o, en ocasiones, de otras especies animales.
El desarrollo de estas nuevas estrategias terapéuticas contribuirá a ofrecer alternativas para enfermedades que carecen de tratamiento en la actualidad.
Sanidad ha avanzado que se prevé la incorporación inmediata de un cuarto producto antiviral dirigido contra virus BK, que ocasionan grandes complicaciones en los receptores de trasplantes complejos.
Asimismo, la Conselleria ha señalado que la Unidad aspira, a corto plazo, a fabricar células CAR-T, capaces de reconocer y destruir células de cualquier tipo de tumor.
La Unidad de Terapias Avanzadas del Instituto de Investigación Sanitaria de La Fe está gestionada por un equipo multidisciplinar y dispone de más de 150 m2 distribuidos en tres salas de producción, un área destinada a la congelación celular y un laboratorio de control de calidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia