Una imagen de la presentación facilitada por la organización. EFELa feria Gastrónoma, una de las citas destacadas de la gastronomía de la Comunitat Valenciana, reunirá este año a alrededor de cuarenta estrellas Michelín y más de 180 marcas expositoras, entre fabricantes, distribuidores, firmas de maquinaria y equipamiento, artesanos, servicios, instituciones y medios de comunicación.
Según han informado los organizadores, el certamen se celebrará del 11 al 13 de noviembre en el pabellón 5 de Feria Valencia, y en él participarán chefs de prestigio de la Comunitat Valenciana y de otras zonas del país, así como referentes de la cocina de distintos puntos de Europa.
El presidente de Gastrónoma, Carlos Mataix, y su director, Alejandro Roda, han presentado este lunes los principales contenidos y propuestas de la convocatoria, entre las que destaca que los chefs valencianos actuarán de anfitriones en las ponencias de otros cocineros y subirán con ellos al escenario para introducirlos al público.
De este modo, se podrá ver a Kiko Moya presentar a María José San Román; a Alberto Ferruz entrevistar a Luis Valls; a Miguel Barrera compartir escenario con el chef de El Bosque, Miguel Ángel de la Cruz; a Eduard Xatruch charlar con Miguel Ángel Mayor o a los hermanos Torres conversar con Quique Dacosta.
Mataix ha explicado que la feria "da un gran salto en calidad, buscando fidelizar al profesional sin perder al público gourmet", y que la intención de posicionarse en el sector profesional ha motivado que pase a celebrarse de domingo a martes, y no de sábado a lunes, como hasta ahora.
Por su parte, Alejandro Roda ha explicado que la feria ha creado un comité asesor formado por los propios chefs y que en esta edición ha arrancado con un notable número de cocineros implicados, y esperan que crezca en los próximos años.
Respecto a la oferta comercial, Roda ha señalado que la participación superará las 180 marcas expositoras -entre ellos fabricantes, distribuidores, firmas de maquinaria y equipamiento, artesanos, empresas de servicios, instituciones y medios de comunicación especializados- en una superficie de 10.000 metros cuadrados.
Gastrónoma 2018 contará con un total de doce espacios, entre los que habrá una sección para el panadero Jesús Machi, talleres temáticos para las diferentes comidas del día y cursos de cocina para niños, o apartados para dar protagonismo a las denominaciones de origen de la Comunitat Valenciana, así como el sector cafetero o el rincón de las cervezas artesanas.
Asimismo, tanto el presidente como el director del certamen han expresado su interés en que Gastrónoma sea "una feria con causa" y un "escaparate de proyectos solidarios".
Por eso, continuará su apuesta por Ars Frumentaria, proyecto del Oceanogràfic y la Universitat de València sobre el pescado de descarte; y el Centro de Ayuda al Refugiado será visible en Gastrónoma a través de la cocinera Begoña Rodrigo, que reinterpretará un plato de una refugiada en uno de los escenarios de la feria.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia