Luis García Berlanga conversa con la actriz Concha Velasco durante el rodaje de su película ""París-Tombuctú". EFE/ArchivoLa Cátedra Berlanga de la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia
celebra la próxima semana las jornadas "Trayectos (des)esperanzados",
que analizarán el enigma de la paternidad en los filmes
"París-Tombuctú", de Luis García Berlanga, y "Todo sobre mi madre", de
Pedro Almodóvar, que cumplen 20 años.
Según fuentes de la
organización, en la cita, que tendrá lugar entre los próximos 9 y 10 de
diciembre en el Palacio de Colomina, se llevarán a cabo debates en los
que participarán tanto profesores universitarios como profesionales del
cine, entre los que destaca Toni Cantó, quien encarnó a un padre
transexual en la película de Almodóvar.
Luis García Berlanga se
despidió del cine en 1999 con "París-Tombuctú", el mismo año que Pedro
Almodóvar estrenó "Todo sobre mi madre", película con la que resultó
ganador del Óscar a la Mejor Película Extranjera.
Según fuentes
de la UCH CEU, estas jornadas intentan establecer vínculos entre sus
respectivos universos fílmicos y la paternidad servirá de hilo
conductor, pues "su ausencia o el cuestionamiento de su figura atraviesa
ambos universos".
Por una parte, Berlanga muestra un "trayecto
(des)esperanzado" que adquiere tonos burlescos, mientras que en "Todo
sobre mi madre", la búsqueda del padre adopta una tonalidad
melodramática; en ambos casos, como consecuencia de la pregunta que se
hacen los personajes acerca del origen paterno, según las fuentes.
En
cuanto al desarrollo de las jornadas, Toni Cantó intervendrá el lunes 9
a las 17 horas para comentar su papel en la película de Almodóvar, y
Javier Rioyo, director del Instituto Cervantes de Tánger y gran
conocedor de la obra de Berlanga, cerrará las jornadas el martes 10 a
las 18.30 con la ponencia "Un mal español".
También participarán
en la Cátedra los profesores Begoña Siles, directora de la Cátedra
Berlanga; Jesús González Requena, de la Universidad Complutense de
Madrid; Luis Martín Arias, de la Universidad de Valladolid; Rafael
Maluenda, guionista, director y creador del Berlanga Film Museum; y
Julián Núñez, ayudante de dirección en "París-Tombuctú" y en "Mujeres al
borde de un ataque de nervios".
Las jornadas son gratuitas,
requieren de inscripción previa, y están organizadas por la UCH CEU, el
Institut Valencià de Cultura, la Fundación Aisge y Fundación Cañada
Blanch.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia