Imagen de archivo de dos participantes en una manifestación del Orgullo LGTBI+. EFE/Manuel Bruque/Archivo
La Fiscalía Provincial de Valencia, después de evaluar la denuncia presentada por la asociación Lambda, Col·lectiu LGTB+ per la Diversitat Sexual, de gènere i familiar, contra el programa "!Tofuria!" emitido por Radio Malva, ha abierto diligencias de investigación por la posible comisión de diversos delitos por parte de los integrantes del grupo emisor.
Según ha informado el colectivo en un comunicado, Lambda interpuso el pasado 14 de abril de 2024 una denuncia ante la Fiscalía Provincial por una serie de programas emitidos en Radio Malva entre junio de 2023 y la actualidad, en los que se han difundido "graves injurias, calumnias y amenazas contra el colectivo en sí, contra diferentes personas de la organización y contra otras entidades y organizaciones de la ciudad".
Los programas denunciados incluyen lo que la entidad considera "declaraciones extremadamente violentas y discriminatorias", entre las que se encuentran "incitaciones a cometer actos delictivos como lesiones, homicidio y actos de terrorismo".
Entre los comentarios "graves" que se destacan en la denuncia se encuentran frases como "Yo solo espero que cuando lleguen los Gay Games, alguien emule lo de las olimpiadas... lo del atentado este a deportistas judíos, fue Munich en el 78", "Gora ETA" o "Nos apetece ahora mismo ir a la sede de Lambda a prenderle fuego".
"No nos chupamos el dedo, toda esa gente a la que habéis jodido son nuestras amistades, son nuestros círculos... os tenemos fichadisimas, vamos a por vosotros" es otro de los contenidos del programa denunciados.
Lambda ha indicado que estos contenidos han sido emitidos en diferentes episodios del programa de radio mencionado y de otras radios de España, y están también disponibles en línea en su página web y en formato podcast.
Los enlaces a todos los comentarios han sido presentados como prueba en la denuncia y el hecho de que estén accesibles en todos estos formatos y espacios amplía la difusión y agrava la amenaza, según ha señalado el colectivo.
Conflictos laborales
En la denuncia interpuesta se menciona la participación de personas que han proferido amenazas explícitas y ataques verbales graves contra Lambda y su coordinador general del entorno del llamado "Orgullo Crítico" y de personas extrabajadoras de Lambda.
Además, se ha denunciado la difusión de "calumnias graves" contra Lambda, incluyendo acusaciones de explotación laboral y prácticas discriminatorias, según declaraciones de una persona extrabajadora de Lambda a la que entrevistaron y cuyo despido fue declarado procedente en primera instancia, y tras interponer recurso se declaró improcedente por defectos de forma aunque quedó probada la motivación que originó el despido, según el colectivo.
En relación a otros dos despidos, el primero finalizó con acuerdo, después de testimonios favorables a Lambda de la inspección de trabajo y representantes sindicales ajenos a la entidad, y que, a petición de la persona despedida, incluye un acuerdo de confidencialidad.
El otro, vinculado a un proceso sancionador a un trabajador que denunció vulneración de derechos fundamentales por haber facilitado la entidad información sobre él mismo de forma indebida a la Generalitat, mientras que, en paralelo, se procedía a su despido, entre otros motivos, por denuncias de la plantilla por abuso de autoridad. Finalmente se resolvió con un acuerdo extrajudicial.
En estos momentos hay dos despidos más pendientes de juicio. En ninguno de los cinco casos Lambda ha sido denunciada por explotación o acoso laboral.
Lambda contaba en ese momento con una plantilla total de 40 personas trabajadoras, de las cuales 24 pertenecían a la gestión de servicios públicos y 16 a programas propios de la entidad.
Todos los despidos fueron informados como corresponde en la memoria de gestión anual de Lambda de 2 de marzo de 2024, que fue refrendada por unanimidad en el congreso de la entidad, su órgano supremo de gobierno y que expresa la voluntad de las personas que forman parte de Lambda.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia