El exministro y expresident de la Generalitat Eduardo Zaplana. EFE/Ana EscobarEl Ministerio Fiscal ha rebajado de 19 a 17 años de prisión la pena que pedía para el expresident de la Generalitat y también exministro, Eduardo Zaplana (Partido Popular). La Fiscalía Anticorrupción ha subido, al mismo tiempo, la petición de inhabilitación de diez a quince años por los delitos de grupo criminal, blanqueo de capitales, cohecho, falsedad en documento mercantil y oficial y prevaricación administrativa.
El fiscal del juicio por el caso Erial también ha retirado la acusación contra los procesados Elvira Suanzes, Pedro Romero y Ángel Salas, y ha anunciado rebajas en las peticiones de condena para quienes han reconocido los hechos.
Este martes, 21 de mayo, se celebra la decimoctava sesión del juicio, en la que se abre la fase de conclusiones e informes finales, siendo esta la recta final del juicio.
"A la vista de las diligencias y las pruebas practicadas resulta insuficiente para sostener la acusación y, en consecuencia, interesamos una sentencia absolutoria", señalaba el fiscal a primera hora de la sesión, refiriéndose a la retirada de la acusación contra Suanzes, Romero y Salas.
A continuación, el presidente de la sala, Pedro Castellano, ha invitado a estos tres procesados a abandonar la zona del banquillo de los acusados y ocupar la del público o abandonar la sala.
Pedro Romero Aguilar es un empresario y fue expeluquero de Zaplana y José María Aznar. Estaba acusado por blanqueo y el fiscal pedía inicialmente una condena de 5 años.
Ángel Salas es también un empresario cercano a Zaplana a quien se atribuía supuestas operaciones de blanqueo. Se le pedía una condena de 5 años.
Elvira Suanzes es ex diputada autonómica del PP y amiga de Zaplana. La UCO le atribuyó responsabilidades en supuestos procesos de blanqueo de capitales y se le pedía igualmente una condena de 5 años de prisión.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia