Celebración del 700 aniversario de La Font de la Figuera. Foto EPDALa Font de la
Figuera celebró con creces sus 700 años de historia el pasado
viernes y sábado. El ayuntamiento de la localidad preparó diversos actos con el
fin de hacer más grande la conmemoración de una efeméride que lleva meses
preparándose al máximo. Y para que luciera aún más, el consistorio quiso hacer
partícipes a todas las vecinas, vecinos y visitantes a esta celebración
extraordinaria.
La noche del viernes se quemaron siete hogueras en la Plaza Mayor que
representaban los siete siglos de convivencia de la población. El fuego fue,
pues, el elemento central de los actos de apertura oficial del aniversario.
El pasado sábado se inició, a las 10:30 de la
mañana, la Cabalgata
del 700 Aniversario, en la cual participaran una mensajera, que traía a caballo
la carta puebla, un grupo con trajes medievales, una representación de los
primeros pobladores de La Font,
gigantes y cabezudos de la vila, entre otros componentes y las reinas de las
danzas, además de diversas autoridades.
De este modo se libró la Carta Puebla al
alcalde de la localidad, Vicente Belda. Además, el sábado se inauguró una
escultura conmemorativa en el jardín de la Font de Baix, creación del artista local Joan
Calabuig, junto con la inauguración del Jardín “700 aniversario”, en el cual se
cerró una cápsula del tiempo que contenía la memoria y testimonio de las gentes
del pueblo.
Finalmente, la comitiva se dirigió a la Plaza Mayor donde los
bailadores, junto con las reinas de las danzas, Ángela Calatayud y Ana Pla,
interpretaron la tradicional danza del U de la Font. Para finalizar,
se sirvió un Vino de honor, elaborado y envasado especialmente para el 700
Aniversario, que estuvo abierto a todos los vecinos y vecinas.
En palabras del primer edil, Vicente Belda, desde la
"institución que representa y engloba a todo el pueblo, que recoge el
aliento de todas y todos los fontiguerenses", se quiso "sin excluir a
ninguna persona, sin renunciar a nada y nadie", un año de incitación al
"compromiso en el progreso". En este sentido, el alcalde de La Font, afirma: "todos y
todas estamos invitados a vivir el presente, hacerlo digno de nuestro pasado y
ganar un futuro lleno de progreso, de trabajo, de democracia, de justicia, de
igualdad, de solidaridad y libertad. Hacemos 700 años y estrenamos el
futuro".
La presidenta de la comisión organizadora del 700
aniversario, Irene Vila, también afirmó sentirse “orgullosa por cómo se
desarrolló la celebración”. Destacó la acogida de las personas que no quisieron
perderse este acto y agradeció a todos aquellos y aquellas que hicieron posible
con su colaboración un aniversario, si cabe, más especial”.
Tal y como ha manifestado el portavoz del
ayuntamiento de la Font,
Vicent Muñoz, “han sido muchos meses de esfuerzo y preparación. Queríamos que
todas las vecinas, vecinos y visitantes se sintieran más fontiguerenses que
nunca, porque, al fin y al cabo, celebrábamos algo de todos, el 700 aniversario
de nuestra Font de la Figuera”.
Y continua, estos puntos de encuentro deben servir-nos para valorar, también,
la diversidad y la pluralidad que nos hace grandes como pueblo”.
Además, el consistorio también quiso agradecer el
trabajo y dedicación del delegado por el 700 aniversario, Alfons Llorenç. El que fuera en su dia comisionado por el 750
aniversario del nacimiento del Poble Valencià y asesor del presidente de la Generalitat Valenciana,
afirmó: “el único protagonista absoluto de esta celebración ha sido y será el
pueblo de La Font
de la Figuera. Es
por ello que pretendíamos hacer partícipes los habitantes para que todas y
todos se sintieran implicados y la mejor forma de hacer esto posible fue
mantener un diálogo constante con todos los sectores”, indicó Llorenç.
Por
parte de la Generalitat
estuvieron presentes el sábado 23 de marzo, el Secretario Autonómico de Cultura y Deporte,
Rafael Ripoll y el Director General de Administración Local, Vicente Saurí.
También estuvieron presentes el diputado al parlamento español, Joan Baldoví,
el parlamentario de la misma coalición a las Cortes Valencianas, Fran Ferri,
ambos por el grupo Comprimís, y la diputada por el grupo PSPV, Pilar Carrión.
Además del secretario del Consejo Valenciano de Cultura, Jesús Huguet y el
Secretario General del PSPV de la Canal- La
Costera, Xavier Simón.
EL
acto también contó con la presencia de la Secretaria de Unión Gremial de Valencia, Fina Piles
y el Presidente de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos), Rafael Gil.
También
asistieron los alcaldes de Moixent, Agullent, Albaida, Montesa, Tavernes de la Valldigna, la Granja de la Costera y Fontanars,
además de varios directivos de asociaciones del pueblo, empresas y otros
organismos locales y valencianos. El ayuntamiento también quiso tener el
detalle de invitar y ubicar dentro del protocolo a todas y todos los
ex-concejales. En palabras de Vicent Muñoz, “gracias a su labor, nos
encontramos donde estamos”.
Pero
los actos que conmemoran el 700 aniversario de La Font no acabaron el sábado.
Hoy lunes, a las 18:30 horas de la tarde, se inaugurará el Jardín Na Brianda
Maça, la que fuera señora territorial de la población. Además, en la agencia de
lectura se podrá visitar, desde hoy, la exposición sobre la maestra Ana María
Ibars y su hija, la pedagoga Raquel Payà. Ambas destacaron en el ámbito de la
docencia y estuvieron vinculadas a La
Font de la
Figuera.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia