La FSMCV expone esta semana en una de las mayores ferias de música del mundo: el "Midwest Clinic" de ChicagoLa
FSMCV expone esta semana en una de las mayores ferias de música del
mundo: el ‘Midwest Clinic’ de Chicago, con una innovadora
experiencia de realidad virtual.
Los
asistentes a la feria están experimentando en primera persona cómo
se vive desde dentro un concierto de la Joven Orquesta Sinfónica de
la FSMCV, una de tantas experiencias de inmersión que pueden vivir a
través del producto túristico “Music Immersion Travel” de
FSMCV.
Este
acción se ha llevado a cabo gracias al apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, con el objetivo de posicionar la música valenciana como
foco de atracción turístico internacional.
En
el marco de la feria, FSMCV ha organizado otras acciones como la
recepción para touroperadores que tendrá lugar esta noche en el
Instituto Cervantes de Chicago, en colaboración con la Oficina
española de Turismo en Chicago (TourSpain).
La
Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana
(FSMCV) difunde estos días en Chicago (EEUU) el patrimonio musical
de las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana mediante la
realidad virtual. Así, el stand de FSMCV en la feria Midwest
Clinic, que se celebra
del 18 al 21 de diciembre en Chicago, incorpora este año como
novedad la innovación tecnológica para acercar al público
estadounidense la realidad musical de la Comunitat Valenciana.
Midwest
Clinic de Chicago es
una de las ferias más importantes de educación musical y música de
banda del mundo, que atrae cada año a más de 17,000 personas. En
ella se dan cita anualmente las principales instituciones, centros
educativos, fabricantes de instrumentos, editoriales y otras
entidades de este ámbito procedentes de todos los continentes. La
FSMCV viene participando varios años consecutivos en este foro
musical con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana y el INAEM.
Este
año, en una clara apuesta por la innovación, la FSMCV pretende
trasladar la experiencia de las sociedades musicales en primera
persona hasta los EE.UU mediante una inmersión a través de la
realidad virtual. Con unas gafas de última tecnología, los
asistentes al evento pueden vivir de primera mano lo que se siente al
disfrutar de una experiencia nacida en la tierra de la música: la
Comunitat Valenciana.
En
paralelo, y enmarcado en la feria, la FSMCV ofrecerá esta noche,
junto a la Oficina de Turismo de España, una recepción en el
Instituto Cervantes de Chicago a touroperadores y directores de
instituciones educativas y artísticas de todo el mundo.
Para
la presidenta de FSMCV, Daniela González “la difusión
internacional de nuestras sociedades musicales de la Comunitat Valenciana, consideradas un movimiento único en el mundo, es un eje
estratégico en el que venimos trabajando desde hace décadas y que
ahora implementamos con innovación tecnológica como la realidad
virtual, para acercar cada vez más, nuestra realidad musical a todo
el mundo”.
Entre
otros proyectos presentados, cabe destacar el mencionado “Music
Immersion Travel”, así como Joven Orquesta Sinfónica y la Joven
Banda Sinfónica de la FSMCV, referentes de calidad de los músicos
valencianos, además del próximo congreso internacional que València
acogerá en julio organizado IGEB
(Sociedad Internacional para la investigación y difusión de música
para instrumentos de viento) en colaboración con FSMCV.
Una
experiencia virtual con sonido valenciano
Los
asistentes al Midwest Clinic de Chicago, uno de los corazones de la
música en EE.UU., pueden constatar el tremendo nivel de los jóvenes
músicos de la Comunidad Valenciana al vivir en primera persona uno
de los conciertos recientemente protagonizados por la Joven Orquesta
Sinfónica de la FSMCV en el Palau de la Música de València. En esta
experiencia, los visitantes al stand de FSMCV en la feria,
experimentan cómo es participar, junto a los 95 músicos de la Joven
Orquesta dirigidos por el prestigioso director Cristóbal Soler y
acompañados por el Orfeó Valencià.
La Joven
Orquesta Sinfónica, una de las actuales formaciones juveniles más
prestigiosas,nace en 2014 con el fin de promocionar el
estudio y la práctica de la música en el ámbito orquestal y
proporciona a los estudiantes la oportunidad de trabajar bajo la
dirección de los mejores directores de orquesta, accediendo a un
repertorio orquestal de alta calidad.
Música
Immersion Travel: la música valenciana como foco de atracción
turística
Esta
acción se enmarca dentro de la colaboración entre FSMCV y Turisme
Comunitat Valenciana que tiene como objetivo posicionar la música de
la Comunitat Valenciana y sus sociedades musicales, declaradas Bien
de Interés Cultural (BIC) en 2018, como foco de atracción turístico
internacional.
En
esta línea, en colaboración con Turisme Comunitat Valencia, la
FSMCV tiene en marcha el proyecto Music
Immersion Travel, con
el objetivo de atraer a músicos de todos los rincones del planeta
para vivir en primera persona la experiencia de las Socieades
Musicales de la Comunitat Valenciana, la tierra de la música. A
través de diferentes paquetes turísticos, los músicos podrán,
además de experimentar la convivencia del día a día junto a
nuestros músicos, disfrutar de nuestras fiestas y tradiciones, como
tocar en Fallas o Moros y cristianos, entre otros.
Sobre
la FSMCV
La
FSMCV aglutina actualmente a 555 sociedades musicales, con sus
respectivas escuelas de música, que agrupan a 40.000 músicos y
60.000 alumnos que forman parte de este entorno asociativo y que
disponen en sus estructuras de recursos humanos, artísticos y
materiales que la FSMCV pretende potenciar y difundir, como muestra
del rico patrimonio musical que atesora nuestro territorio, derivado
de un movimiento asociativo considerado único en el mundo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia