Premios Cultura vivaLa
Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana
(FSMCV) ha sido galardonada en los XXVI Premios Nacionales “Cultura
Viva”, que concede el Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC) en la categoría de Defensa de las Tradiciones
Culturales.
El
premio fue entregado ayer viernes en el Real Conservatorio Superior
de Música de Madrid. En esta ocasión, recogió el premio el
presidente de la FSMCV, Pedro Rodríguez, de manos del Maestro
valenciano Enrique García Asensio, uno de los más reconocidos
directores de orquesta de nuestra época a nivel internacional.
Junto
a él, el jurado ha estado conformado por Mariano Torralba
(secretario), Guadalupe López, Luisa María Payán, Teresa Monroy,
Laura Prieto, Luis Alberto de Cuenca, Luis Alburquerque, Javier
Puebla, María Rosa Calvo, Pilar San Nicolás, Carmen García, José
Carlos de Torres, Ricardo Sanz, Alberto Portillo, Fernando García De
la Vega y Enrique García.
“Recibir
el premio nacional Cultura Viva por la Defensa de las Tradiciones
Culturales es un gran honor para la Federación de Sociedades
Musicales de la Comunidad Valenciana. Supone ver reconocido el
trabajo y el esfuerzo que se ha realizado en nuestros 50 años de
trayectoria y de manos de todas las Sociedades Musicales de las tres
provincias durante sus 200 años de vida para proteger, promover y
difundir nuestro patrimonio musical popular.
Hecho
que también ha venido avalado por la reciente declaración de BIC a
la tradición musical popular de la Comunitat”,
ha declarado Pedro Rodríguez.
Junto
a la FSMCV, en la presente edición de los premios nacionales Cultura
Viva han sido galardonados en la categoría de “Danza” la
bailaora Sara Baras, en la de “Poesía” el escritor valenciano
Ricardo Bellveser, en “Localidades” El Boalo- Cerceda-
Mataelpino (Comunidad de Madrid), en “Artes Plásticas” Ricardo
Galán, en “Música” Joaquín Achúcarro, en “Narrativa”
Rafael Reig, en “Historia del Arte” Matías Díaz Padrón, en
“Ciencias de la Naturaleza” Javier García Guinea, en “Ciencias
Sociales” Guido Tortorella Espósito, en “Teatro” José Luis
García Barrientos, en “Revelación artística” Leo de María, en
“Arqueología/Historia Antigua” ha recibido el premio “José
María Blázquez Martínez” Gregorio Carrasco Serrano, el premio
“Nebrija” Ana Suárez Miramón, el premio “Claudio Prieto” lo
ha recibido Luciano González Sarmiento, el premio “Cultura Viva”
Encarnación López de Arenosa y Vicente Martínez López y ha sido
reconocido como Socio de Honor de la entidad Antón García Abril.
Otros
reconocimientos para la FSMCV en 2018
Junto
al galardón entregado el pasado sábado por Cultura Viva, la FSMCV
también ha sido reconocida en los últimos meses por otras entidades
como la Cadena Cope, la Unión Musical de Moncada o el Ayuntamiento
de Villena.
En
concreto, Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV, fue escogido por
el Ayuntamiento de Villena para ser el pregonero el miércoles 5 de
septiembre de sus Fiestas de Moros y Cristianos 2018 con motivo de la
celebración del 50º aniversario de la Federación
La
Unión Musical de Moncada, dentro de su V Gala de la Música, entregó
sus Premis Fideus y concedió el Premio Extraordinario a la FSMCV con
motivo de su 50º aniversario y a Ángel Asunción, presidente de
honor de la FSMCV, por haber sido uno de los miembros fundadores de
la Federación en 1968.
Junto
a esto, hace unas semanas Cope Valencia reconoció a la FSMCV en la
VII Edición de los Premios Cope que tienen como objetivo reconocer a
empresas, asociaciones y particulares que a lo largo del año han
destacado por su labor, trabajo y esfuerzo en la promoción y mejora
de la Comunitat Valenciana. En esta edición, la FSMCV recibió el
“Premio a las Tradiciones Valencianas”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia