Grandes profes, grandes iniciativasLa Fundación
ATRESMEDIA, SAMSUNG,
y la Universidad
Internacional de Valencia (VIU), en
colaboración con la
Fundación Orange, animan
a los profesores y centros educativos a poner en marcha proyectos
inspiradores, de gran
impacto y que sean un ejemplo a seguir. Con este objetivo, las cuatro
entidades impulsan la 6ª convocatoria de los Premios
‘Grandes Profes, Grandes Iniciativas’.
Estos consolidados
galardones quieren reconocer y difundir propuestas que se lleven cabo
durante el curso escolar 2018-2019 y que tengan como finalidad
prioritaria la mejora de los procesos escolares y de los resultados
educativos de sus alumnos.
En esta edición, como novedad,
se incorpora la categoría ‘Equidad
Educativa’ que
concederá la Fundación
Orange, entidad
comprometida con la Educación y la inclusión social.
Desde
el 8 de octubre de 2018,
en la web
grandesprofes.org
está disponible toda la información. Además, todos aquellos que
quieran participar encontrarán recursos y consejos que podrán
plasmar en sus trabajos. Asimismo, a través de esa página ya se
puede acceder a las bases legales, categorías, vídeo de la
convocatoria, ganadores de ediciones anteriores, formulario de
inscripción, etc.
En
esta primera fase de la convocatoria se quiere alentar a la comunidad
educativa a poner en práctica proyectos que consigan cambios y
mejoras reales en el entorno escolar. La segunda fase se iniciará el
1 de febrero de 2019,
fecha en la que se abrirá el periodo de inscripción para presentar
todas estas buenas iniciativas, y se cerrará el 31
de marzo de 2019.
En
esta 6ª convocatoria los profesores (individualmente o en equipo) y
los centros educativos, podrán presentarse en las siguientes
categorías:
‘Grandes
Iniciativas en Valores’. Propuestas
que mejoran los procesos de desarrollo personal, capacidad crítica y
autonomía, así como de relación con el entorno. Entre ellas se
encuentran: la educación cívica y moral; sexual y para la salud; la
del consumidor; medioambiental; para la igualdad entre personas de
diferente sexo; tiempo libre, ocio y cultura, escucha y pensamiento
crítico; participación en actividades ciudadanas, etc.
‘Grandes
Iniciativas de Convivencia
e Inclusión’.
Propuestas que, desde el
conocimiento, prevención y actuación, logren mejorar el clima
social y de convivencia
en los centros educativos con el objetivo de combatir el acoso
escolar en todas sus tipologías (social, verbal,
físico,ciberacoso…). Se engloban aquí proyectos
relacionados con la educación para la convivencia, prevención del
acoso social, prevención de la violencia desde la primera infancia
(incluida la de género, rechazo cultural, étnico o de religión),
atención y cuidado del uso de las TIC (RRSS, web, mensajería
online…), así como de inclusión educativa con atención a las
necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), que favorezcan la
mejora de la convivencia y garanticenla participación y
aprendizaje de la totalidad del alumnado.
‘Grandes Iniciativas de
Motivación y Éxito’. Proyectos
que mejoran la calidad educativa y que consiguen aumentar la
motivación y reducir el absentismo, el fracaso escolar y el abandono
temprano de los alumnos; así como una mejora significativa en la
adquisición de los recursos intelectuales, emocionales y ejecutivos
para el desarrollo de los alumnos según sus necesidades.
Premio Especial SAMSUNG a la
‘Transformación Digital del Aula’. Iniciativas
donde los docentes hayan integrado la tecnología como herramienta
para conseguir nuevas metodologías pedagógicas, con resultados
probados, que hayan supuesto un cambio en la manera de aprender y
enseñar en el aula. Estas tecnologías deben demostrar que han
supuesto un desarrollo de competencias tales como la digital,
comunicativa y de aprender a aprender, para impulsar una
transformación y cultura acorde con las necesidades del siglo XXI.
Premio Especial Universidad
Internacional de Valencia a ‘Nuevos contextos y procesos de
aprendizaje’. Propuestas
que supongan una experiencia educativa novedosa al incorporar: nuevos
espacios de aprendizaje; infraestructuras; roles;metodologías;
y herramientas que aporten valor y mejoren el aprendizaje de los
alumnos.
Premio
Especial Fundación Orange a la ‘Equidad Educativa’. Iniciativas
desarrolladas en el marco de la Formación Profesional Básica y
ciclos análogos y en Escuelas de Segunda Oportunidad que innoven en
los procesos y modelos de enseñanza-aprendizaje y que se traduzcan
en una mejora de las competencias de los alumnos, así como la
actitud hacia el aprendizaje
que favorezca su
desarrollo personal y profesional. Se hará especial hincapié en
aquellas iniciativas que generen igualdad de oportunidades.
Con
los Premios ‘Grandes
Profes, Grandes Iniciativas’ se
quiere distinguir aquellos modelos de éxito que atiendan a los
siguientes criterios de valoración:
Pertinencia
(que estén orientados a
la solución de problemas y carencias específicas de los procesos
educativos relacionados con la categoría); innovación
(aquellos que desarrollen
soluciones no existentes hasta la
fecha); participación
(que fomenten la
integración de diferentes actores e involucren de forma activa a los
niños y/o jóvenes en su realización); eficacia
(aquellos que demuestren
un impacto educativo positivo verificable); sostenibilidad
(resultados que puedan
mantenerse en el tiempo
y que sus efectos sean
duraderos) y replicabilidad
(posibilidad de que sean
transferibles o que sirvan de modelo para
el
aprendizaje por otros
agentes).
Un jurado compuesto por expertos del
sector educativo, pedagógico y tecnológico fallará las
candidaturas ganadoras en cada categoría en primavera de 2019.
En ediciones pasadas, se
destacó la altísima calidad de los trabajos presentados,
“verdaderos ejemplos del esfuerzo, talento y vocación
transformadora en las aulas”, por lo que se concedieron diferentes
menciones especiales.
Los
premios a las diferentes categorías se entregarán en una ceremonia
organizada por la Fundación
ATRESMEDIA, junto
a SAMSUNG, la
Universidad Internacional
de Valencia (VIU) y la
Fundación Orange, que se
celebrará en Madrid, en junio de 2019.
La
Fundación ATRESMEDIA,
constituida en 2005, tiene como objetivo facilitar que niños y
adolescentes tengan los apoyos necesarios para su bienestar y
formación, así como fomentar la sensibilización social sobre sus
derechos, necesidades e intereses. Las tres líneas prioritarias
sobre las que trabaja son: la ‘humanización de los hospitales
infantiles’, la ‘normalización de la discapacidad’ y la
‘mejora educativa’. En esta última iniciativa, desde 2013 se
presta especial atención al reconocimiento de la figura del profesor
y de su labor imprescindible para el desarrollo de la sociedad.
https://fundacion.atresmedia.com/
SAMSUNG Electronics
Co., Ltd.
inspira al mundo y construye el futuro con ideas y tecnologías
transformadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de los
televisores, smartphones, wearables, tablets, cámaras,
electrodomésticos, equipamientos médicos, sistemas de redes,
semiconductores y soluciones LED. Más información, en la web
Samsung Newsroom http://news.samsung.com
La
Universidad
Internacional de Valencia (VIU)
es una de las principales universidades online del mundo
hispanohablante, perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte de España. Cuenta con más de 6.900 alumnos de 58
nacionalidades diferentes y ofrece un método de enseñanza basado en
la generación de conocimiento, a través de una formación
personalizada, innovadora y de calidad. www.universidadviu.es
Fundación
Orange cree
en el potencial transformador de la tecnología para generar
oportunidades entre los jóvenes, también entre los que, por
diversos motivos, están en una situación social y educativa
vulnerable. Por eso, bajo el marco “Fablabs sociales” promueve
iniciativas en el campo de la fabricación digital, aplicando
metodologías de aprendizaje innovadoras para reinventarse y
desarrollar talentos mediantela adquisición de nuevas
competencias. www.fundacionorange.es
Comparte la noticia
Categorías de la noticia