Pedro Pérez-Rosado, autor de la película ?Wilaya?, junto a la directora y guionista Lilian Rosado. Foto EPDAEl realizador valencianoPedro Pérez-Rosado, cuyo largometraje Wilayaha sido seleccionado para su exhibición en la sección Panoramadel Festival Internacional de Cine de Berlín 2012, abrirá la nueva temporada de talleres de la Fundación Autor en Valencia. Y lo hará, junto a la también directora y guionista Lilian Rosado, con tres talleres de cine independiente que, entre los meses de enero y marzo, tendrán lugar en la sede valenciana de la Sociedad General de Autores y Editores. Los interesados pueden solicitar más información o inscribirse en estos talleres por teléfono (96 315 54 10) o correo electrónico:cramos@sgae.es.
Así, del 30 de enero al 8 de febrero, la pareja de realizadores impartirá unTaller de dirección y producción de cine independiente, que pretende ofrecer un recorrido por el proceso de producción y dirección de una obra audiovisual independiente, atendiendo también a las bases y herramientas precisas para poder poner en marcha un proyecto y conducirlo hasta su etapa final. En este sentido, se estudiarán cuestiones clave en este proceso como la escritura del guión, las técnicas de producción, el plan de rodaje, el montaje y la postproducción, y la producción y distribución. Le seguirá, entre el 13 y el 22 de febrero, unTaller de ayudante de dirección, que permitirá a los asistentes conocer la fundamental labor que realizan estos profesionales durante el rodaje de una película. El programa del taller incluye, entre otras cuestiones, la lectura y desglose de guión, la búsqueda de localizaciones y la organización del casting, y la relación del ayudante de dirección con el director y el resto de equipos que intervienen en la producción.
Por último, se celebrará unTaller de script o continuistadel 23 de febrero al 2 de marzo. Elscriptes el profesional que, en estrecha colaboración con el director, se encarga de cronometrar y controlar la continuidad del rodaje de una película en todos los aspectos. En este sentido, se abordarán aspectos como la lectura, desglose y minutado del guión, el rodaje,raccord, ejes e identificación de la claqueta, o las parte del rodaje y montaje de una película.
A propósito de los realizadores
Pedro Pérez-Rosado estudió Cinematografía en la Universidad de Valladolid, y se dedica profesionalmente a la producción, dirección y escritura de guiones para cine y televisión. Compagina estas labores con la docencia. Lilian Rosado, por su parte, se licenció en Artes Escénicas y Teatrología-Dramaturgia por el Instituto Superior de Arte de La Habana (Cuba). Además, estudió Guión en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, y Dirección en Cine y Televisión en la Escuela Internacional de Cine, Radio y Televisión de Cuba.
Pedro Pérez-Rosado y Lilian Rosado han trabajado juntos en películas comoLas cenizas del volcán, Cuentos de la guerra saharaui, La malayAgua con sal. El último trabajo de Pedro Pérez-Rosado es Wilaya, único titulo español seleccionado en la Sección Panorama del Festival Internacional de Cine de Berlín 2012. Algunas de las películas de Pedro Pérez-Rosado y Lilian Rosado se han proyectado también en otros importantes festivales internacionales, como el Festival de San Sebastián, el Festival Latino de Los Angeles, el Festival de Cine Latinoamericano de La Habana o el Tiburón Festival de San Francisco.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia