Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Fundación Broseta expresa su "agradecimiento" y "respeto" a Juan Carlos I al que considera "uno de los grandes monarcas" de España
La entidad recuerda que le otorgó en 2006 el Premio de Convivencia por su labor y protagonismo "en la reconciliación de los españoles"
0
EFE - 06/08/2020
El rey Juan Carlos recibe de manos del presidente de la Fundación Profesor Manuel Broseta, Vicente Carbonell, el "Premio Convivencia", en enero de 2007 en el Palacio de La Zarzuela.EFE
La Fundación Profesor Manuel Broseta ha expresado en un comunicado sobre el rey emérito "su agradecimiento por la excelencia con que ha desarrollado las funciones regias que la Constitución le encomendó, y su reconocimiento y respeto como uno de los grandes monarcas de la historia de España".
La entidad, creada en memoria del jurista y miembro del Consejo de Estado asesinado por ETA en València, recuerda que le otorgó el Premio de Convivencia con el que anualmente distingue a quienes se han distinguido en la defensa de los valores de libertad, justicia y pluralismo, "como reconocimiento a su decisivo protagonismo en la reconciliación y convivencia entre todos los españoles".
Concretamente, el galardón se le concedió en 2006 y fue por unanimidad del jurado convocado para aquella decimoquinta edición, y se le entregó, en el Palacio de la Zarzuela, el 15 de enero de 2007, coincidiendo con el aniversario del citado atentado mortal.
El jurado reconoció entonces que el Premio, dotado con 12.000 euros, se le concedía "por el papel intachable de la Corona en la defensa del valor de la convivencia".