Al acto de inauguración del CAT ha asistido la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana. Foto: EPDAEl CAT de la Fundación FESORD-CV
es el primero de la Comunitat Valenciana en ofrecer atención y formación a
niños sordos y con problemas auditivos mediante sistema bilingüe. Es decir, que
los menores serán atendidos desde edades tempranas mediante la lengua de signos
y la lengua oral. Hasta ahora, con los niños se trabajaba solo la lengua oral,
mientras que la de signos se aprendía de modo natural, como lo hacen los niños
sin sordera. En el CAT se utilizarán ambas para reforzar el aprendizaje.
Al acto ha asistido la consellera
de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana. La presidenta de Fesord CV y la
Fundación Fesord CV, Amparo Minguet, ha sido la encargada de mostrarle las
instalaciones, donde los niños serán valorados y atendidos por un equipo de
profesionales especializados en la atención temprana en niños sordos, que
también orientarán a los familiares sobre cuestiones educativas, sociales,
sanitarias y del hogar.
Un colectivo muy diverso
Según Amparo Minguet, presidenta
de la Fundación Fesord CV, “el CAT es una
clara muestra de la diversidad de nuestro colectivo. Las personas sordas
podemos ser y somos personas bilingües. Esto no solo nos ayuda en la
comunicación natural y fluida en nuestro día a día, sino que nos permite
aceptarnos como diferentes pero capaces. Tranquilizamos a las familias, ya que
tener un hijo sordo no impide que sus sueños se hagan realidad”
Muchos de los usuarios y
promotores del CAT han acudido a la inauguración: miembros del consejo de
FESORD CV, del patronato de la fundación Fesord CV y presidentes de las 13
asociaciones de personas sordas de la Comunitat. La presidenta de la Confederación
Estatal de personas Sordas, Concha Diaz Robledo, ha asistido también al acto de
presentación del CAT. La Confederación nació en 1936 y es la primera entidad de
personas con discapacidad creada en España.
Atención multidisciplinar
El CAT nace gracias a los años de experiencia del Servicio de Atención e Intervención a Familias
e Infancia Sorda (SAFIS) de la Fundación Fesord CV, que funciona desde 2007.
Esta experiencia previa ha permitido a la Fundación FESORD-CV acreditarse como
Centro de Estimulación por la Consellería de Bienestar Social en diciembre de
2012. Su capacidad es de 35 plazas.
El Centro de Estimulación atiende a niños sordos de
entre 0 y 6 años con diferentes pérdidas auditivas. El equipo multidisciplinar,
conformado por psicólogos, logopedas y estimuladores, trabajan aspectos tan
importantes como el desarrollo del lenguaje, el desarrollo cognitivo y la comunicación
dentro del hogar. Para ello, llevan a cabo una intervención integral en la
familia teniendo en cuenta todos los contextos que afectan al niño, tanto
dentro del hogar como en la escuela y también en su socialización. Sobre todo favorece
que las familias y los niños sordos tengan una imagen positiva de sí mismos que
les ayude a ser personas felices, plenas y seguras en su edad adulta.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia