La Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y la Generalitat
Valenciana han sellado un importante acuerdo que fortalecerá el acceso a la justicia
por parte de los ciudadanos y promoverá la igualdad de oportunidades. Este acuerdo
consta en desarrollar actuaciones conjuntas en diversas áreas clave de interés para los
municipios y sus ciudadanos.
Justicia más Accesible para Todos y Sensibilización de los Jóvenes sobre Terrorismo
El convenio contempla un fuerte impulso a la justicia de proximidad en los municipios,
así como medidas de apoyo a las víctimas del delito y del terrorismo y la sensibilización
sobre esta materia. Ambas instituciones trabajarán conjuntamente para eliminar
barreras y garantizar un acceso igualitario a la justicia para todos los ciudadanos,
independientemente de su situación socioeconómica.
En este sentido, una comisión mixta integrada por representantes de la FVMP y de la
Dirección General de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia ha decidido
centrarse este año en reforzar la difusión de los servicios de justicia más cercana y
organizar una visita de estudiantes de la Comunitat Valenciana al Centro Memorial de
Víctimas del Terrorismo de Vitoria, una actividad esta última educativa y de
concienciación de los jóvenes que se desarrollará el próximo otoño.
Colaboración Institucional para el Bienestar de los Municipios Valencianos
Al acto de firma del convenio asistieron, además de la Consellera de Justicia, Interior y
Administración Pública, Salomé Pradas, y la presidenta de la FVMP, Rocío Cortés, el
secretario general de la FVMP, Miguel Bailach, el vicesecretario de la FVMP, Modesto
Martínez, y el director general de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia,
Francisco Javier Soler.
Hacia una Sociedad más Justa y Equitativa
“La Generalitat Valenciana y la FVMP realzan el compromiso en trabajar de la mano
para generar conocimiento, promover la igualdad de oportunidades y eliminar
cualquier forma de discriminación, construyendo así una sociedad más justa,
equitativa y solidaria”, argumenta Salomé Pradas, consellera de justicia.