Una trabajadora sanitaria realiza un test de antígenos.La Conselleria de Sanidad ha afirmado este martes sobre los autotest rápidos de coronavirus que van a vender las farmacias que este tipo de pruebas son orientativas, por lo que no se deben interpretar como resultados definitivos, de acuerdo con la Estrategia Nacional de Detección Precoz, Vigilancia y Control de Covid-19.
Después de que el Consejo de Ministros haya aprobado el real decreto que regula la venta al público y la publicidad de estos test, la Conselleria de Sanidad ha explicado que un test con resultado positivo debe considerarse como un caso sospechoso, no un caso confirmado de infección activa.
Así, ante un positivo se debe contactar con las autoridades sanitarias, comunicar el resultado y pedir cita para su confirmación a través de la web coronavirusautotest.san.gva.es; la aplicación GVASanitat o el teléfono 900 300 555, y mientras tanto aplicar las medidas de precaución y protección habituales, incluido el aislamiento.
Las mismas fuentes han indicado que si el resultado del test es negativo tampoco se debe interpretar como un caso descartado de infección activa, ni tiene validez oficial como una Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PDIA) negativa válida, por ejemplo, para viajar a países que requieren un justificante de no estar infectado de la covid.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia