Conectará los municipios del Mijares, del Palancia y del Camp de MorvedreLa Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del
Territorio ha aprobado definitivamente el nuevo proyecto de servicio público de
transporte de viajeros por carretera CV-008 entre el Alto Palancia, Sagunto y
València, una vez finalizado el proceso de información pública, donde han
participado ayuntamientos, entidades, empresas y sindicatos, según publica el
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
La futura concesión Alto Palancia - Sagunt - València se
desarrolla entre las provincias de Castelló de la Plana y València, atravesando
las comarcas del El Alto Palancia, El Camp de Morvedre y El Alto Mijares, para
conectar todos los municipios de interior de este ámbito con las ciudades de
Segorbe, Sagunt y València.
El nuevo contrato de servicio público de transporte de viajeros
por carretera atenderá una población de casi 44.000 habitantes y contará en su
escenario inicial con un mínimo de 6 autobuses más 1 de reserva, que realizarán
aproximadamente 551.000 km anuales y en su escenario futuro, a partir de 2020
donde se incluirán los servicios que atenderán la demanda de transporte escolar
de la zona.
Una vez incluido el transporte escolar, contará con un mínimo de
26 autobuses más 2 de reserva, que realizarán más de 743.000 km anuales. Esto
supondrá una inversión de la Generalitat de casi 1,8 millones de euros anuales
en el escenario final.
Con la incorporación de las líneas que atenderán las actuales
rutas escolares, se asegura la comunicación directa con el Hospital de Sagunt,
las universidades de Valencia (UV y UPV), las estaciones de Cercanías de Renfe
en Segorbe y Sagunto, la red de autobuses urbanos de Valencia (en la estación de
autobuses) y las estaciones de Metrovalencia en Facultats, Pont de Fusta y
Túria.
La nueva ordenación del servicio forma parte de la reordenación
completa en toda la Comunidad que ha realizado la Generalitat y que anunció la
consellera de Vivienda, María José Salvador, en noviembre de 2017 para
garantizar el transporte público en el 100% de los municipios.
Propuestas aceptadas
Entre las propuestas que han sido aceptadas destaca la del
Ayuntamiento de Matet de ampliar la oferta introduciendo una expedición a la
demanda los viernes, así como la de Gilet de modificar el proyecto para que dos
expediciones pasen por la población a la ida y a la vuelta, en la relación con
Sagunto, y la de Montanejos de aumentar la oferta para atender la demanda de
los viernes y fin de semana.
Por su parte, también se han aceptado las propuestas de Montan
para mejorar los horarios de la relación con Segorbe y su instituto todos los
días y, adicionalmente, se plantea una expedición más los viernes y se pondrá
servicio los fines de semana.
Benifairo de les Valls, Quartell, Faura y Quart de les Valls
verán ampliado el horario en laborables a tres expediciones por sentido, y
Bejis aumentará la relación con el Hospital de Sagunt en una expedición por
sentido.Por último, Torres-Torres tendrá garantizado tres servicios de conexión
con Sagunt y el Hospital.
Conexiones garantizadas
El nuevo contrato de servicio público de transporte de viajeros
por carretera mejora la oferta de servicio respecto a la actual, ya que, con la
implantación de nuevas líneas regulares, para atender la demanda de transporte
por motivos escolares, establecerá una oferta mínima para algunos municipios de
esta área que hasta el momento no disponían de ningún tipo de servicio.
Además, se reforzará la conexión de todas las poblaciones con
los principales centros de atracción de la zona, como el Hospital de Sagunt,
que es el hospital de referencia del Departamento de Salud; el autobús urbano
de Sagunt; las estaciones de Cercanías de Renfe en Segorbe (125 m) y Sagunt
(100 m); las las Universidades de València (UV y UPV); la red de autobuses de
València, en la estación de autobuses; y las estaciones de Metrovalencia, en
Facultats (100 m), Pont de Fusta (50 m) y Túria (300 m).
De esta manera, cabe destacar, como por ejemplo que, en la relación
principal, entre Segorbe-València, se aumenta un 14% al pasar de 7 a 8 las
expediciones diarias por sentido, o que en la relación entre Segorbe y
Sagunto-Puerto el número de expediciones diarias aumenta, al pasar de 1 a 4 las
expediciones por sentido, pasando todas las expediciones por el Hospital de
Sagunto.
Además, en la línea de Les Valls con Sagunto-Puerto, se pasa de
1 expedición diaria por sentido a 3 expediciones por sentido, y entre
Montanejos y Segorbe el número de expediciones diarias aumenta, pasando de 1
expediciones por sentido, a 2, con la particularidad de que, para dar una mejor
cobertura y en el escenario futuro, se dará servicio con dos expediciones por
sentido en día lectivo a Pavías e Higueras, y con una expedición por sentido a
Mas de Noguera.
Por otro lado, algunas poblaciones con un reducido número de
habitantes, como Castellnovo (981 habitantes), Navajas (745 habitantes),
Almedíjar (281 habitantes), Sacañet (67 habitantes) y Segart (159 habitantes)
que en el escenario actual no disponen de ningún servicio, pasan a disponer,
algunos con la implantación del transporte a la demanda, de al menos un
servicio diario de ida y otro de vuelta.
Además, todos los vehículos adscritos al contrato cumplirán con
la directiva europea de accesibilidad y demás características establecidas en
la ley de Accesibilidad Universal al Sistema de Transportes de la Comunidad
Valenciana; deberán estar homologados y cumplir con la normativa vigente en el
momento de su adscripción.
Asimismo, los vehículos estarán equipados con un moderno Sistema
de Ayuda a la Explotación (SAE), basado en sistemas de localización
geoposicionada por satélite, y comunicaciones de datos de última generación,
que proporcionará en tiempo real la información requerida por la Dirección General
de Obras públicas, Transportes y Movilidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia