El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este jueves que la recaudación de impuestos ha crecido un 7,8 % en la Comunitat Valenciana y ha sostenido que las medidas fiscales para "rebajar el infierno fiscal heredado" de la etapa del Botànic funcionan.
Así lo ha asegurado en respuesta a la pregunta del síndic de Vox, José María Llanos, durante la sesión de control de Les Corts sobre la conocida como ley de Acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat de 2025.
"Los presupuestos del 2025 vienen acompañados de medidas fiscales para rebajar el infierno fiscal que hemos heredado del gobierno del Botánico", ha asegurado para valorar que en el primer trimestre, las personas damnificadas por la dana "se han ahorrado más de 31 millones de euros en impuestos".
"Se aplica de forma directa la reducción del cien por cien de las donaciones recibidas para poder reparar viviendas o apoyar a negocios afectados; eso es apoyar la reconstrucción", ha afirmado.
Tras recordar las reducciones que ha llevado a cabo su gobierno en el tramo autonómico del IRPF como el Impuesto de Sucesiones y transmisiones patrimoniales que "baja para todo el mundo", ha asegurado que lo que "endurecen es lo peligroso", como la tasa por vertidos.
"Estas medidas son continuistas de lo que hemos iniciado juntos en esta primera legislatura, esa gran reforma fiscal que ha permitido que los valencianos se ahorren 127 millones en el infierno fiscal del que tuvimos que heredar", según Mazón.
Ha detallado que "más de 12.000 jóvenes con escasos recursos se han beneficiado de nuevas tarifas en la compra de su vivienda por la bajada de impuestos para acceder a vivienda" y han crecido un 48 % las donaciones en la Comunitat Valenciana y los valencianos se han ahorrado 5 millones en impuestos de donaciones".
"Esto es hacer que funcione la Comunitat y la recaudación ha crecido un 7,8 %. Bajar impuestos funciona porque no disminuye los ingresos públicos", ha defendido.
A su juicio, "funciona la bonificación de la eliminación del impuesto de la muerte, las rebajas de tipos para la vivienda, las reducciones por gastos sociosanitarios, eliminar la tasa turística, derogar el incremento del impuesto de patrimonio, anular nuevos impuestos negros, no verdes".
"Y mientras tanto, los españoles pagan hoy más que nunca a pesar de nuestro esfuerzo porque el Gobierno de España ha inventado 100 impuestos nuevos desde que ha empezado a gobernar", ha concluido.