El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante un acto de presentación de nuevas ayudas por la dana. EFE/Manuel Bruque/Archivo
La Generalitat Valenciana ha salido al paso de las cifras difundidas por el Gobierno central sobre las ayudas destinadas a los afectados por la DANA. Según el Ejecutivo de Pedro Sánchez, el Estado ya habría abonado 6.611 millones de euros y movilizado un total de 16.600 millones. Sin embargo, fuentes del Consell aseguran que esos datos están inflados y no reflejan la realidad del dinero que ha llegado a familias y empresas.
De acuerdo con la Generalitat, el Gobierno ha incluido como ayudas partidas que no lo son, entre ellas los 3.761 millones del Consorcio de Compensación de Seguros, las indemnizaciones de Agroseguro (52 millones) y los 1.745 millones destinados a los ayuntamientos para reparar infraestructuras. “Estas cantidades no son ayudas directas ni indirectas a los ciudadanos afectados; son indemnizaciones o financiación pública que el Ejecutivo central presenta como propias para maquillar los datos”, sostienen fuentes del Consell.
Si se descuentan estos importes, la cifra real de ayudas abonadas por el Estado se reduce a 1.054 millones de euros, lo que representa sólo el 6,3% de los 16.600 millones anunciados por Moncloa.
Mientras tanto, la Generalitat ha ejecutado un esfuerzo cuatro veces superior al del Gobierno central. El Consell ha destinado más de 2.500 millones de euros entre ayudas directas, contratos de emergencia y actuaciones de reconstrucción. De esta cantidad, 894 millones ya se han pagado, lo que equivale al 60% de lo comprometido.
En ayudas directas a familias, la Generalitat ha abonado 240 millones a 27.000 hogares, frente a los 124 millones y 7.500 familias atendidas por el Gobierno. También ha pagado 331 millones por pérdida de vehículos, 110 millones a autónomos sin empleados y 8,6 millones a trabajadores afectados por ERTE, además de activar préstamos a coste cero y programas específicos como el Bono Recuperem Turisme, que ha beneficiado a más de 42.000 personas.
Fuentes del Consell recalcan que el Gobierno central sigue debiendo 565 millones de euros a familias que solicitaron las ayudas de primera necesidad hace un año y que aún no han recibido ningún pago. “El 82% de las familias valencianas afectadas siguen esperando una respuesta del Estado”, subrayan.
Además, la Generalitat denuncia que el Ejecutivo de Sánchez “ha disfrazado como ayudas” los préstamos ICO, muchos de ellos sin bonificación, que las empresas deberán devolver con intereses. También critica que el Gobierno haya incumplido su compromiso de prorrogar la prestación por cese de actividad para los autónomos, afectando a más de 5.000 trabajadores.
“El Gobierno ha querido vender una cifra abultada, pero los datos demuestran que la realidad es otra: el esfuerzo real lo está asumiendo la Generalitat con recursos propios, mientras el Estado apenas ha ejecutado una mínima parte de lo prometido”, insisten desde el Consell.
Según la administración autonómica, la recuperación tras la DANA “se ha sostenido gracias a la respuesta rápida y eficaz del Gobierno valenciano”, que ha pagado las ayudas “sin burocracia, en plazos cortos y con una gestión transparente”, frente a los retrasos y obstáculos administrativos del Gobierno central.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia