Palau de la Generalitat Valenciana / Foto: EPDA
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha convocado los acuerdos de acción concertada para el Programa Alba, un servicio que ofrece atención itinerante y recursos a mujeres víctimas de explotación sexual en ámbitos de prostitución o trata, así como a sus hijos e hijas menores.
La convocatoria, con una duración prevista de dos años prorrogables, abarca el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de agosto de 2027, y cuenta con una dotación total de 3.597.539,76 euros, lo que supone un incremento de un 35,84 % respecto al anterior concierto. Este presupuesto permitirá poner en marcha el programa en las tres provincias de la Comunitat Valenciana, mediante conciertos sociales con entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro.
La secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, ha señalado que “la prioridad del Consell es atender de forma integral y coordinada a las mujeres víctimas de explotación sexual, con especial atención a aquellas situaciones de emergencia que requieren actuación inmediata y continua los 365 días del año”.
Atención especializada, multidisciplinar y con enfoque itinerante
El Programa Alba está formado por un equipo profesional en cada provincia integrado por trabajadores y educadores sociales, psicólogos, juristas, personal administrativo, técnicos de inserción social y mujeres supervivientes de la explotación sexual que actúan como auxiliares de mediación.
La nueva convocatoria contempla el aumento de un técnico superior de integración social más por centro, lo que supone tres nuevos profesionales en total que se incorporarán a los equipos de València, Alicante y Castelló de la Plana.
La intervención que realiza el servicio se centra en atención psicosocial, jurídica, acompañamiento, orientación laboral, acceso a vivienda alternativa y derivación a recursos de la red pública.
El modelo de atención contempla además salidas periódicas en unidades móviles a zonas donde se tenga conocimiento de actividad de prostitución, y la prestación de servicios en locales habilitados para tal fin, con horario extendido de lunes a sábado y atención de urgencia coordinada con el teléfono 900 580 888.
“El Programa Alba representa un avance en la lucha contra la trata y la prostitución. Apostamos por un modelo que reconoce la dignidad y los derechos de estas mujeres y actúa desde el respeto, la profesionalidad y la cercanía”, ha subrayado Quinzá.
Red pública de atención a víctimas de violencia
Con esta convocatoria, la Generalitat amplía la red pública de atención a víctimas de violencia contra la mujer, apoyándose en entidades sociales con experiencia y cualificación acreditada. El acuerdo de acción concertada garantiza la estabilidad en la prestación, la financiación completa y el control público del servicio.
El plazo para presentar solicitudes será de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. Las entidades podrán optar a uno o varios de los tres lotes provinciales, siempre que cumplan los requisitos exigidos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia