El president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Biel Aliño/ArchivoEl president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado este domingo la apuesta del Consell por “impulsar" la industria y el empleo del sector audiovisual de la Comunitat Valenciana "con ayudas por valor de 9,5 millones de euros para favorecer la producción de obras cinematográficas y audiovisuales en nuestro territorio”.
Mazón ha afirmado la importancia estratégica de apoyar a este sector que “no solo actúa como motor económico directo, sino que también tiene un fuerte efecto tractor sobre otros ámbitos como el turismo, la hostelería, los servicios técnicos y la formación especializada”.
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicará este lunes el texto de la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a impulsar un nuevo modelo económico de la industria audiovisual en materia de producción de obras cinematográficas y audiovisuales en la Comunitat Valenciana.
Mazón ha apuntado que con esta línea, la Generalitat va a financiar proyectos de producción, incluida la postproducción, de obras cinematográficas y obras audiovisuales de nacionalidad española o extranjera, que incurran en gastos de producción en la Comunidad Valenciana, según informa el Gobierno valenciano en un comunicado.
"Cada producción rodada en nuestra región actúa como escaparate del talento local, los paisajes, la cultura y las infraestructuras, fortaleciendo la marca Comunitat Valenciana en el exterior y atrayendo nuevas inversiones”, ha señalado el president.
El jefe el Ejecutivo valenciano ha afirmado que las ayudas “cubren hasta un 25 % del gasto del coste de las producciones cinematográficas que se desarrollen en nuestra tierra, con un tope máximo de 1,5 millones de euros por proyecto”.
Bases de la convocatoria
Las bases de la convocatoria establecen como requisito que las producciones dispongan de un presupuesto global de, como mínimo 4 millones de euros y, de estos, al menos la mitad se gasten en la Comunitat Valenciana.
Las subvenciones de esta convocatoria tienen carácter plurianual, pudiendo abarcar como máximo los ejercicios presupuestarios 2025, 2026 y 2027, con el siguiente desglose por anualidades: 5.000.000 de euros para el presente 2025; 2.500.000 para el 2026; y 2.000.000 para el 2027.
El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturales, contados desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el (DOGV), según las fuentes, que indican que quedan excluidos de esta orden los proyectos de animación.
Reforzar la industria audiovisual como activo económico
El jefe del Consell ha hecho hincapié en el desarrollo del Plan Estratégico del audiovisual, en colaboración con el clúster del audiovisual, para “posicionar a nuestro territorio como un referente internacional en la producción cinematográfica y fortalecer un sector clave en la economía de la Comunidad Valenciana”.
La industria audiovisual cuenta con 801 empresas en 2024 (el 8 % del total nacional) y cuya afiliación a la Seguridad Social se ha incrementado desde 2016 en más de un 70 %.
“De este modo, reafirmamos nuestra apuesta por el desarrollo económico y cultural del sector audiovisual, para situarnos como un modelo de innovación y producción en Europa”, ha asegurado Mazón.
En esta línea, ha indicado que la Comunitat Valenciana “reúne condiciones óptimas para el desarrollo de proyectos audiovisuales de gran envergadura, gracias a infraestructuras punteras como Ciudad de la Luz, considerada un referente europeo en creatividad cinematográfica”.
Al respecto, las fuentes señalan que la Ciudad de la Luz cerró el año 2024 con 14 producciones y un impacto económico de más de 60 millones de euros.
Además, la actividad de los estudios alicantinos ha generado más de 30.000 pernoctaciones en establecimientos de Alicante y han impulsado la contratación de más de 400 empresas, reforzando el impacto positivo de la industria audiovisual en la economía y el empleo local.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia