Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Generalitat incluye en su Estrategia de Movilidad las principales reivindicaciones de Xirivella
Karin Jansen invita a una reflexión sobre el modelo de movilidad para Xirivella
0
REDACCIÓN - 12/06/2020
La Estrategia
de Movilidad del área metropolitana de València, presentada por el Conseller
Arcadi España a los alcaldes y alcaldesas de las comarcas de L’Horta, recoge
las principales aspiraciones de Xirivella para potenciar, a corto plazo, la
movilidad ciclista, peatonal y el transporte público en autobús. En la reunión
celebrada esta semana, España presentó como ejes prioritarios de su estrategia
el refuerzo de la red de itinerarios ciclistas metropolitanos y la habilitación
de plataformas en superficie y carriles BUS-VAO. En este sentido destacó los
itinerarios ciclistas Xirivella-Picanya y Xirivella-Valencia, y un carril bus
que conecte Xirivella con Valencia.
Estas medidas
se enmarcan en una estrategia de urbanismo táctico, con actuaciones blandas que
no requieren grandes inversiones ni obras y permiten una ejecución ágil.
Actualmente el Ayuntamiento de Xirivella está redactando un informe detallado
de las prioridades recogidas en el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible),
aprobado el pasado año tras un proceso de participación ciudadana y enriquecido
con los estudios actualizados que aporta la Plataforma del Transporte Público.
La apuesta del conseller España por un “transporte público seguro” y por
fórmulas alternativas al vehículo privado en tiempos de pandemia encaja también
con las recientes líneas de actuación del Ayuntamiento de Xirivella: itinerarios
peatonales seguros, conversión a ciclo-calle de la Avenida Camí Nou, refuerzo
de la señalización de Ciudad 30 y, próximamente, instalación de aparcabicis en
zonas estratégicas para la ciudadanía y el comercio local.
“Las
restricciones impuestas por la COVID19 deben invitarnos a la reflexión sobre el
modelo de movilidad que queremos y necesitamos en Xirivella”, argumenta Karin
Jansen, concejala de Movilidad y Medio Ambiente. “El vehículo privado no es una
solución sostenible en el tiempo y es importante que las fórmulas de transporte
respetuosas con el Medio Ambiente arraiguen definitivamente en la agenda
política”, resalta Jansen. El alcalde Michel Montaner destaca la “sensibilidad”
del conseller España con los problemas endémicos de Xirivella y apoya cualquier
iniciativa a corto plazo que potencie la interconexión con la gran urbe:
“Nuestro municipio y las localidades vecinas de Aldaia y Alaquàs arrastran un
déficit estructural de movilidad asumido por el Govern del Botànic; cualquier
medida puntual que combata ese déficit es bienvenida y debe ser compatible con
las grandes soluciones que la ciudadanía demanda, como la llegada del Metro”,
sostiene el edil.