La Agència Valenciana del Turisme imparte tres talleres de vídeo 
marketing online a los informadores turísticos de la Comunitat 
Valenciana, para mejorar la comunicación de los recursos y el 
posicionamiento de los destinos en redes sociales y buscadores.
De
 este modo, la Agència Valenciana del Turisme promueve, a través de la 
Red Tourist Info e Invat.tur, talleres dirigidos a los informadores y 
técnicos de turismo municipales, para mejorar sus competencias 
tecnológicas y potenciar el uso de nuevas fórmulas y herramientas de 
marketing online en los destinos de la Comunitat Valenciana.
El
 secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha destacado "la 
apuesta que de la Agència Valenciana del Turisme por la formación 
continua, porque es fundamental que quienes tratan directamente con el 
turista puedan ofrecerle una atención y un servicio lo más completo y 
cualificado posible".
Colomer ha resaltado que uno de los 
objetivos prioritarios de la política turística del Consell "es la 
profesionalización del sector y la innovación". En esta línea, ha 
señalado que "no debemos quedarnos atrás en el progreso, sino debemos 
formarnos para estar a la última para poder dar cobertura a todas las 
necesidades que nos planteen los turistas".
En esta 
ocasión, los talleres se centran en el Vídeo Marketing Turístico y se 
celebran  durante el último trimestre de 2015 en los CdT's de Alicante, 
Castellón y Valencia, respectivamente. Cada taller cuenta con dos 
jornadas de trabajo y hoy han arrancado en el CdT de Valencia para las 
oficinas de la provincia.
El programa del curso aporta 
conocimientos y descubre prácticas sencillas para difundir contenidos 
turísticos a través de nuevos medios: técnicas de producción audiovisual
 basadas en el manejo de aplicaciones para móviles; optimización de los 
canales de vídeo locales, como YouTube, y gestión de contenidos 
audiovisuales en otras redes populares como Facebook, Twitter, 
Instagram, Vine o Periscope, en las que el vídeo tiene cada día mayor 
peso.
Se trata de ayudar a las oficinas a sacar mejor 
partido a la gestión diaria de sus comunidades de viajeros en internet. 
La publicación de vídeo se ha convertido en una estrategia clave: el 
formato más consumido en todas las etapas del viaje y a través cada día 
de un mayor número de canales, con capacidad para influir en la decisión
 final de compra.
Según el Barómetro de Redes Sociales y 
Destinos de la Comunitat Valenciana, que realiza periódicamente 
Invat.tur, el uso de este formato por parte de los destinos es 
mejorable, por lo que se recomienda potenciar el vídeo marketing como 
herramienta de promoción online.
Por otra parte, según la 
Encuesta de la Red Tourist Info, el 70,3% de los usuarios de las 
oficinas disponen de smartphone o tablet utilizándolo principalmente 
para compartir información, imágenes y vídeo con familiares y amigos, 
así como para consultar planos, mapas, localizaciones y rutas o 
información en general del destino.
Las oficinas Tourist 
Info, como servicios de proximidad al cliente y al territorio, tienen la
 capacidad de comunicarse con sus comunidades de viajeros de una manera 
inmediata. Estar presentes en las redes sociales ya no es una opción, es
 prácticamente una necesidad para los destinos, lo que obliga a la Red 
Tourist Info a amplia sus conocimientos sobre nuevas herramientas.
Por
 ello, resulta fundamental implicar a los informadores en la generación 
de contenidos; en alcanzar e interactuar con aquellos que utilizan cada 
vez más este tipo de canales y, en definitiva, mejorar la notoriedad y 
el posicionamiento turístico de la Comunitat Valenciana en el medio 
online.
Programa de Formación e Innovación
Para
 favorecer la evolución tecnológica y la adaptación de las oficinas a 
los nuevos requerimientos de la demanda, dentro del Programa de 
Formación de la Red Tourist Info la Agència Valenciana del Turisme ha 
desarrollado esta nueva línea de trabajo para incidir en la presencia 
online de la Red, la implementación de las TIC's en la gestión y la 
potenciación de nuevos canales de atención al cliente.
El 
proyecto incluye estudios del uso del Social Media en la Red que 
permitan establecer estrategias y objetivos de mejora. Se desarrollan 
herramientas de apoyo para la formación continua, como manuales de 
buenas prácticas y videotutoriales para el aprendizaje, a través de una 
plataforma online con asistencia sobre redes sociales, 
geoposicionamiento, etiquetado de contenidos, vídeo marketing, 
movilidad, SEO, edición de contenidos, etc.
Estas 
actividades forman parte del Programa de Formación 2015, cuya misión es 
cualificar los servicios postventa al turista mediante formación y 
dinamización profesional del equipo humano que conforma la Red.
En
 sus distintas convocatorias, estas actividades son un instrumento 
esencial para la integración del equipo y el intercambio de experiencias
 y buenas prácticas entre toda la Comunitat Valenciana.
La 
Generalitat gestiona esta Red de servicios basándose en una imagen 
corporativa de calidad implantada en todo el territorio y en sistemas de
 trabajo y materiales homologados para los más de 400 informadores que 
atienden el servicio en las 200 oficinas integradas que la componen.
Este
 personal de frontera recibe a los visitantes de la Comunitat Valenciana
 asesorándoles sobre los atractivos culturales, deportivos, naturales y 
de ocio en general que ofrecen los destinos. La generalización del uso 
de internet en ruta mediante terminales móviles, supone para las 
oficinas la oportunidad de encontrar nuevas formas de ayudar al cliente a
 descubrir el territorio durante sus desplazamientos por la Comunitat 
Valenciana.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia